Publicado: Martes, 18 Noviembre 2014

Las Reducciones Jesuitas del Paraguay

El próximo jueves 20 de noviembre a las 20 horas se inaugura en CaixaForum Madrid  la exposición “Las Reducciones Jesuitas del Paraguay” que permanecerá abierta hasta el 8 de febrero. El provincial de España, Francisco José Ruiz Pérez SJ, acudirá a la cita junto con los jesuitas, Miguel Ángel Jiménez de Abbad, comisario de la misma y Enrique Climent Carrau, como asesor.

La exposición descubre al visitante uno de los aspectos más fascinantes de la evangelización de las Américas: la experiencia de las reducciones jesuitas. Reducción, según el diccionario de la Real Academia Española, es "pueblo de indígenas convertidos al cristianismo". Las Reducciones o Misiones Jesuitas del Paraguay (1609-1769) fueron asentamientos de indios guaraníes que promovieron los padres de la Compañía de Jesús en las tierras conquistadas por Portugal y España, con el deseo de salvaguardar su identidad de personas y de vasallos de la corona.

La exposición tiene como antecedente la iniciativa del misionero en Paraguay Aldo Trento, que promovió una muestra sobre este tema en Rímini en 2009. Más tarde se revisó y amplió por parte de la Compañía de Jesús para exponerla durante la JMJ de Madrid (verano de 2011) en la parroquia jesuita de San Francisco de Borja. A partir de ese momento se trasladó al Santuario de Javier, en Navarra, para su ubicación permanente, pero el interés de CaixaForum por llevar la exposición a sus centros de Madrid y Barcelona hace que, de nuevo, la exposición se haya reelaborado con el apoyo de los jesuitas. Por la muestra de Barcelona han pasado más de 26.000 personas.

La presencia en CaixaForum permitirá acercar a un público amplio este periodo de la historia de la Compañía de Jesús, el modo en que los jesuitas afrontaron los retos de las misiones entre los pueblos indígenas, las formas de vida y costumbres de los guaraníes, o el esplendor de la arquitectura y arte del barroco guaraní, entre otros muchos aspectos.

Lugar: CaixaForum Madrid (Paseo del Prado, 36.)

Abierto todos los días, de lunes a domingo de 10 a 20 h. Los días 24 y 31 de diciembre de 10 a 18 h. Cerrado los días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero.

Entrada gratuita a la exposición. 

ver +