Publicado: Lunes, 19 Noviembre 2018

Dogmática ignaciana

Este mes ve la luz, en la colección Manresa, un trabajo dirigido por Gabino Uríbarri y que cuenta con un buen grupo de autores: «Dogmática ignaciana».

¿Existe una dogmática ignaciana? Este libro da cuenta de cómo detrás de la experiencia espiritual de Ignacio y de los primeros compañeros late una comprensión de carácter sistemático, una teología de fondo. La investigación indaga tanto la teología vivida por Ignacio, por ejemplo respecto a la Trinidad, Jesucristo, el Espíritu Santo, la Iglesia, la gracia, los sacramentos, la comprensión de la persona humana; pero también acoge las preguntas que la experiencia espiritual de los Ejercicios plantea a la reflexión teológica actual: ¿existe una voluntad de Dios concreta para mí?, ¿cómo es posible que la conozca?, ¿qué nos dice esto sobre la imagen de Dios?

Se trata de una publicación original en el marco de los estudios ignacianos, que muestra los trazos de la impostación teológica de la experiencia espiritual ignaciana, a la vez que pone de relieve la dimensión espiritual de teología vivida en la espiritualidad ignaciana.

El volumen cuenta con un prólogo del carddenal Luis F. Ladaria, SJ y en él colaboran:
Pascual Cebollada, SJ
Ángel Cordovilla Pérez
Bert Daelemans, SJ
Luis María García Domínguez, SJ
Enrique García Hernán,
Miren Junkal Guevara Llaguno, RJM
Santiago Madrigal Terrazas, SJ
Nurya Martínez-Gayol Fernández ACI, 
Diego M. Molina, SJ
Ignacio Ramos Riera, SJ
Manuel Reus Canal, SJ
Pedro Rodríguez Panizo

Más información

 

ver +