Publicado: Miércoles, 06 Mayo 2020

Mensajero: Comienza la edad del ser

Estos son algunos de los contenidos del nuevo número de la revista familiar cristiana Mensajero:

COMIENZA LA EDAD DEL SER. Fernando Vidal. Profesor de Sociología de la Universidad Pontificia Comillas. Director de la Cátedra Amoris Laetitia. La Modernidad ha terminado. La pandemia es la inflexión que definitivamente pone fin a la Modernidad y da paso a una nueva edad que ya se venía preparando en esta Última Modernidad. La nueva edad girará en torno al Antropoceno y tendrá como problema principal el ser.

PÉRDIDAS Y HALLAZGOS. Javier Oñate. Durante el primer mes de confinamiento hemos vivido situaciones y experiencias inimaginables, y todo parece indicar que esta «circunstancia anormal» se va a prolongar todavía más tiempo. Con estas líneas hago una primera y personal memoria preguntándome tanto por lo padecido como por lo descubierto. Los dos son ingredientes de un buen aprendizaje pastoral.

CUANDO PASE LA PANDEMIA. Guillermo Quindós. Catedrático de Microbiología en la Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV. Es difícil anticipar cómo será nuestra vida después de la pandemia. Nos preguntamos si podremos volver a lo que considerábamos normal, pero, tal vez, esta enfermedad y sus consecuencias nos permitan vislumbrar un futuro mejor, más respetuoso con el medio ambiente y solidario, con un equilibrio social mayor que reduzca las debilidades de nuestra especie y la haga más fuerte contra las epidemias y otras catástrofes naturales. Veamos también qué podemos hacer mientras se desarrollan herramientas eficaces contra la enfermedad y, por supuesto, medidas de protección para las personas vulnerables.

Otros temas que te pueden interesar son: Los diáconos, fieles al servicio de la Palabra y de los pobres, para rezar por la intención del Papa de la mano de Javier G. Ruiz de Medina, SJ; Interrupción, de Jaime Tatay, SJ; La Eucaristía y la Misión Social. El Cuerpo de Cristo, roto y entregado por el mundo, de Pedro Roy; Silencio y escucha…, de María Carolina Sánchez Silva; La triada luminosa, de Miguel Ángel Conesa; Aplicaciones de videollamada, de Pablo Garaizar; y Excursiones en Arabia, de Agur Etxebarria.

Más información y acceso a contenidos

ver +