
Sobre la tecnología
Cristianisme i Justícia acaba de publicar el cuaderno Sobre la tecnología, de Oriol Quintana, doctor en Humanidades por la UPF y profesor de IQS (URL), que aborda el problema del desarraigo como mal esencial de la tecnología.
Negando cualquier posibilidad de neutralidad de la tecnología, el cuaderno lanza un grito de alerta ante lo que considera su mal esencial: el desarraigo. La tecnología “nos desvincula del universo y contribuye, como ninguna otra cosa, a expulsarnos de casa”, afirma el autor.
Es cierto que desde el siglo XX ya se han recogido muchas críticas contra la tecnología pero Oriol Quintana opina que apenas rascan la superficie del problema, e identifica en la desfactualización la consecuencia más grave de la tecnología: las cosas pierden su entidad, su solidez... la presencia física ya no es nada, y todo está ausente, de tal manera que las personas se desvinculan de su cuerpo, del lugar en el que viven, de la realidad circundante.
No encontraremos en este cuaderno recetas o propuestas que permitan revertir este proceso. El autor no ve posibilidad de salida, ya que “ser tecnológicos es hoy la condición de supervivencia”, aunque sí deja abierto un pequeño margen de maniobra, que se encuentra en nuestra actitud hacia la tecnología. Acaba buscando un refugio frente al desarraigo. Lo encuentra en los rituales, que se convierten en auténticos actos de resistencia, contrarios a la lógica de la tecnología, por que no están necesariamente motivados por la eficacia, y nos hacen sostener la atención y la concentración en una sola cosa, frente al multitasking, la dispersión y el estímulo continuo. En definitiva, permiten adquirir la convicción que el ser humano tienen un lugar en el universo.
Podéis descargar y leer el cuaderno en este enlace.