
Semblanza del P. Ángel Antoñanzas SJ
En expresión de Lao Tse (palabras que significan viejo maestro), la gratitud es la memoria del corazón. Pero siguiendo sobre todo las enseñanzas del P. Antoñanzas, las primeras gracias han de elevarse siempre, pues nada tenemos que no hayamos recibido.
Con este espíritu hemos celebrado esta Eucaristía de agradecimiento a Dios por la persona de Ángel Antoñanzas.
Pero ¿quién era el P. Antoñanzas?
Nació en Carcastillo el 2 de marzo de 1924, así pues, tenía 96 años. Y nació en el seno de una familia que vivía del campo. Hijo de Venancio y de Palmira, era el décimo de doce hermanos, nueve hombres y tres mujeres. Recordaba de su infancia la profunda religiosidad de sus padres y la marcha de sus hermanos a la guerra.
Tuvo clara desde niño su vocación de jesuita y, a los once años, comenzó su formación en el colegio que la Compañía de Jesús tenía en Javier. Vivió la penuria y la escasez de aquellos años. Sin embargo, recordaba aquella época con alegría.
Hizo el noviciado en Loyola y se formó en estudios clásicos, Filosofía, Teología, Magisterio y también en Ciencias.
En 1954, con 30 años, se ordenó sacerdote en Loyola.
Fueron pues 85 años en la Compañía de Jesús, todos ellos al servicio de Dios. Como él decía, pero sobre todo como él enseñaba, Ad Maiorem Dei Gloriam.
Seguir leyendo la semblanza en este enlace: 2020 69 Necrológica P. Ángel Antoñanzas SJ