
Semblanza del P. Julià Maristany del Rayo
Mirando la cronología de Julià descubrimos una de las características más notables de su persona, el espíritu de búsqueda, la movilidad. En 1950 se hace jesuita; a poco de hacer los primeros votos, con el mayor fervor de los novicios, se ofrece y es destinado a la India. Las dificultades de esos años para obtener el visado impiden que se realice esta misión. Pero terminados los estudios, sin realizar la tercera probación, decide pasar a la Cartuja. Sale de la Compañía y pasa unos años ejerciendo el ministerio de cura en una parroquia. Finalmente en 1974 entra en la Cartuja. Los dos años de prueba muestran que no es éste su camino y vuelve a ejercer el ministerio en la diócesis de Barcelona. Tiempo de gran fecundidad pastoral y también de movimiento para conocer mejor la Iglesia y el mundo: Tierra Santa, Grecia y Oriente Cristiano. Brasil... Y es en Brasil donde un Provincial de los jesuitas le dice: usted salió de la Compañía para ser cartujo, y eso se mostró que no era su vocación, ¿por qué no vuelve, pues, a la Compañía ? Y en 1991 lo tenemos repitiendo el noviciado con el mes de Ejercicios. Y en el 2000, cuando sus compañeros celebrábamos los 50 de Compañía, él hacía los votos definitivos de jesuita.
Seguir leyendo aquí: Necrológica P. Julià Maristany del Rayo