Semblanza P. Jordi Font Rodón

Cuando hablamos de Jordi Font, tenemos que hablar de tres cosas: el médico, el sacerdote jesuita y el psicólogo de la religión. 

Nació en Tarragona el 1924. Hijo de médico, él a su vez estudió la carrera de medicina, y se licencio en oftalmología como su padre. Toda su vida siempre quiso ejercer de médico, de hecho, lo intentaba hacer, cuando una persona de la comunidad no se encontraba bien, en un momento u otro recibía la visita de Jordi para comprobar qué pasaba y le recetaba. Era como la visita obligada para empezar la curación e ir al médico.

Entrar en la Compañía en 1950 fue realizar su gran deseo; sintetizar la espiritualidad y la medicina. Desde entonces, este deseo siempre le acompañará. Estudió la teología en Frankfurt, y se le coló el espíritu germánico, que no le abandonará nunca, en ningún rincón de su vida. El 31 de julio de 1961 se ordenó, y toda su familia se desplazó para asistir a su primera Misa, en un pueblecito al que iba a ir a celebrar de manera regular, y cuando lo explicaba, se llenaba de orgullo porque ir a Alemania no era fácil en aquella época.

Cuando volvió a Barcelona hizo el doctorado en Medicina, y fue profesor de Psiquiatría en la Facultad de Medicina. Fue director del departamento de Psiquiatría del Hospital Sant Pere Claver. En 1977 funda con diversas personas lo que será su gran obra: el Centro médico-psicológico de la Fundació Cardenal Vidal i Barraquer, donde juntamente con otros, empieza a trabajar como hemos dicho su gran pasión: la espiritualidad junto con la psiquiatría. Hace diversos cursos asociados con la Universidad Ramón Llull, de Mística y Psiquiatría. Fue galardonado con la Cruz de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya, la medalla Narcís Monturiol.

Seguir leyendo: Necrológica P. Jordi Font Rodón