Semblanza del H. José Ramos Vega

Nació en Noceda del Bierzo (León) el 18 de agosto de 1926. Falleció en la enfermería del Colegio de san Estanislao de Salamanca el 28 de junio de 2025. Hacía 15 días que le había dicho al P. Superior, José Ramón Busto, que notaba que el Señor le estaba llamando. Creo que amigos y conocidos tendrán asociada su figura a su afición y práctica de la pintura y la escultura; y desde luego es la primera vez que veo en nuestros catálogos el nombre de un jesuita con la misión de pintar y esculpir. Así aparece él los años 1980-1986 en el colegio de León, y desde 1990 a 2006 en Salamanca. A partir de este último año ayuda en la enfermería y cuida su salud.

Ya en 1979 le vemos en Barcelona estudiando pintura y escultura en la universidad, luego, en 1987 en la Autónoma Madrid. Obtiene la licenciatura en Bellas Artes (especialidad escultura) en la universidad de Salamanca. Escribió su tesina sobre las vidrieras de nuestra capilla de San Estanislao. El curso de 1971-1972, estudió francés en París, y a la vez arte en la academia de Montparnasse. Entre 1972 y 1987 fue asiduo participante en los llamados Congresos de artistas jesuitas, celebrados cada vez en ciudades distintas – Roma, Atenas, Brujas, Berlín, Maastrich, Florencia, Varsovia, etc. Participó con sus obras en varias exposiciones colectivas – Galería de la Caja de Ahorros de León (dos veces –1981 y 1962), El Corte Inglés, Madrid (con los pintores de la facultad de Bellas Artes), Galería de la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, Madrid (1990), Palacio Garci–Grande (Salamanca, durante las exposiciones sucesivas de 1990 a 2000). Y también seis exposiciones personales entre
1983 y 1995.

He convivido con él en Madrid (Universidad Comillas, Madrid–Canto Blanco, (1986-1987) y luego en la enfermería de Salamanca (desde mi llegada en 2019 hasta su fallecimiento en 2025).

En Comillas ayudaba en la biblioteca, pintaba, asistía a la universidad; estaba un poco agobiado. La asignatura de estética le desconcertaba (con razón, pues el profesor había mandado leer a sus alumnos un libro de Heidegger – El origen de la obra de arte)

Seguir leyendo:  Necrológica H. José Ramos Vega