
Semblanza del P. Félix Juan Cabasés Cilveti
El P. Cabasés, el tío Félix Juan como lo conocía más comúnmente su familia y que nos descubre -como luego veremos- una faceta tierna y cariñosa que los jesuitas no conocíamos tanto, nació en la población navarra de Aoiz hace 94 años. En 1947, con poco más de 16 años, entró en el noviciado de la Compañía de Jesús en esta casa de Loyola, y después de los dos años de noviciado fue destinado a Veruela, Zaragoza, para realizar la etapa de formación llamada juniorado que realizó durante tres años; destacando ya en su capacidad para los ámbitos de la literatura, la comunicación, estudios culturales, etc. Tras el juniorado fue destinado a Oña (Burgos) para realizar los estudios de filosofía durante otros tres años.
En 1955 comenzó en Madrid los estudios de Filología Románica continuando esa vocación de estudios humanistas y lingüísticos que despuntó desde sus primeros tiempos de Compañía. No podemos dejar de mencionar su gusto por escribir sonetos, según su testimonio más de 4.000, muchos de ellos dedicados a los “superiores”, o mejor dicho “contra” los superiores, con gran carga de ironía y de sarcasmo pero con gran calidad y elegancia poética. También sus sobrinos le recuerdan por esos sonetos que le regalaba en sus visitas a Pamplona y San Sebastián, jugando también con sus nombres propios.
Tras tres años en Madrid volvió a Oña para iniciar la formación teológica, formación que tras dos años en Oña completó en Innsbruck (Austria), acabando la teología en el año 1962 y fue en esa ciudad, Innsbruck, donde fue ordenado sacerdote. El curso 1962-63 realizó la Tercera Probación en Salamanca y pronunció sus últimos votos tras ese último período de formación jesuítica en Roma en 1965, donde estaba realizando estudios de Sagrada Escritura.
Seguir leyendo: Necrológica P. Félix Juan Cabasés Cilveti