
Residencia de San Sebastián: visita al caserío Anchieta, actividades del P. Gondra, regreso a Cuba del P. Auzmendi, Forum Larramendi.
Sin detallar la crónica de la inauguración de la remodelación del Hospital de la Magdalena, que tuvo lugar el 1 de mayo, que se encuentra en otro lugar de ww.infosj.es, solamente queremos dejar reseña de la visita del caserío de los Anchieta, en Urrestilla, guiada por el P. José María Etxeberria con un grupo de compañeros jesuitas, ese mismo día, que disfrutaron del caserío, del entorno y de la magnífica explicación dada por el guía. ¿Podría quizás repetirse?
Durante este mes el superior ha convocado varios momentos de reflexión compartida sobre el presente y el futuro inmediato de nuestra Residencia: con la consulta de la casa (el 6 de mayo), con la comunidad (el 8 de mayo) y con los colaboradores de la iglesia (el 10 de mayo).
Del 9 al 11 de mayo Ximon Odriozola y Txema Auzmendi participaron en el santuario de Arantzatzu en unas Jornadas sobre el tema “¿Cuál es el futuro de la vida religiosa?” dirigidas por el arzobispo franciscano Mons. José Rodríguez Carballo, secretario del dicasterio vaticano correspondiente. Asistieron aproximadamente unos 70 religiosos y religiosas, que subrayaron el buen ambiente creado y el diálogo franco y abierto que se logró.
El P José María Gondra ha asistido en Madrid al XXVII Symposium de la Sociedad Española de Historia de la Psicología, celebrado en la Universidad Camilo José Cela, durante los días 8-10 de Mayo. El P. Gondra ha leído una comunicación sobre los aspectos psicológicos de la obra del psiquiatra bilbaíno Nicolás Achúcarro, y la asamblea general de socios le eligió como Presidente de la Sociedad Española de Historia de la Psicología para el trienio 2014-17. En las sesiones científicas han participado especialistas procedentes de cuatro países europeos y Latino América ha tenido seis representantes, algunos de los cuales participaron en una interesante mesa redonda sobre “Ciudadanía y Psicología”.
El P. Gondra ha sido también el editor invitado de un número especial de la Revista de Historia de la Psicología dedicado a John B. Watson, fundador del conductismo, con motivo del centenario de la fundación de esta escuela psicológica. En dicho número aparece publicado por primera vez en la historia el artículo "Por qué no me suicido", escrito por el fundador del conductismo en 1933 y rechazado por todas las revistas a las que lo envió para que lo publicasen. Rescatado de los archivos de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, ha despertado un gran interés entre los historiadores de la psicología.
En el Ciclo de Conferencias de este curso del Forum Larramendi, dirigido por el P. José María Etxeberria, se han ofrecido en el mes de mayo 3 interesantes conferencias, con muy buena aceptación por parte del público. El 7 de mayo, Adela Cortina disertó sobre el tema: “¿Para qué sirve realmente la ética?”; el 12 de mayo el ponente fue Xabier Etxeberria, profesor de la Universidad de Deusto, que desarrolló el tema “El debate ético sobre la dignidad de la persona”; y el 27 de mayo, Jesús Conill Sancho expuso “Los nuevos horizontes de economía ética”. Las conferencias han tenido lugar en la Sala Kutxa de la calle Andía, enfrente a nuestra casa.
El 23 de mayo tuvo lugar en la sala parroquial de Urrestilla, totalmente llena de público, una interesante mesa redonda sobre el nuevo santo José de Anchieta, cuyos orígenes familiares se remontan muy directamente a dicha parroquia. El P. José Mª Etxeberria, natural de la misma parroquia, y cuya familia ocupa actualmente el caserío de los Anchieta, respondió con acierto a las preguntas que le hicieron sobre el santo jesuita, tanto los componentes de la mesa, profesionales de los medios de comunicación, como personas del público asistente. Y el domingo, para rematar de momento la alegría de la nueva canonización, el mismo José Mª Etxeberria presidió una Eucaristía solemne en la parroquia, en la que se interpretó con gran éxito la Euskal Meza de Peñagarikano y el coro de Urrestilla interpretó uno de los motetes del músico Juan de Anchieta, Maestro de Cámara de Isabel la Católica y que nació en la misma Casa Torre de Anchieta de Urrestilla que el padre de San José de Anchieta.
Antes de tomar el avión hacia Cuba el 27 de mayo, Txema Auzmendi nos ha dejado el siguiente mensaje para Noticias de la Provincia: “Euskal Herrian eta Donostiako erresidentian ia 3 hilabete pasa ondores, banoa berriro Kubara. Eskerrik asko zuen artean hain ondo hartu nauzuelako. Con una cierta mala conciencia por no haberos echado una mano durante mi estancia entre vosotros, no me queda sino agradeceros de todo corazón a la Provincia en general y a esta comunidad en particular la acogida y el trato fraternos que me habéis dispensado. Mila esker.
Parece que esta semana se hará pública la noticia que confirme que el motivo que me trajo a Euskal Herria no ha tenido el suficiente “peso” como para obligarme a prolongar todavía más mi presencia aquí. Vuelvo a mi comunidad de Colón, en Cuba, a la espera de que mis Superiores allí me confirmen el nuevo destino a la República Dominicana a echar una mano a los sj que trabajan con los emigrantes haitianos. Leku edo lurralde hartan Haitiko etorkinei laguntzen dieten jesulagunen taldean sartuko nintzateke eta agian bertako irratiren batean lagunduko nuke. Har ezazue esker onez beteriko besarkada anaikor bana!” (Txema Auzmendi sj. Donostian, 2014.05.26)
- Inicio
- Noticias
- De cerca
- Vida en Compañía
- Palabras del provincial
- Fallecimientos
- Semblanzas
- Propuestas
- Publicaciones
- Prensa
- Enlaces
- Documentos
- Agenda
- Buscador
- Intranet