Publicado: Lunes, 06 Abril 2015

Comienza la I Congregación Provincial

Ya empezamos. Aquí nos tienen reunidos en Loyola, en concreto en Gogarte Etxea, la Casa de Espiritualidad. Estábamos convocados casi setenta jesuitas de diferentes lugares de España, desde Canarias hasta Cataluña, desde el País Vasco a Andalucía y, por supuesto, Madrid, Asturias, Cantabria, Galicia. Somos compañeros de diferentes edades, con diferentes encomiendas. Estos días serán una buena oportunidad para conocernos algo más.

A lo largo de la tarde fuimos llegando. Hubo quien aterrizó. Otros recorrieron más de media Península Ibérica con sus coches. Así que, con tiempo, nos vamos instalando (magnífica la recepción y la organización que agradecemos a Damian Picornell SJ). Muchos saludos. Muchos reencuentros. Y también muchos primeros encuentros, porque, no lo olvidemos, es la primera Congregación de la nueva Provincia de los jesuitas en España. Dejamos las cosas en nuestros cuartos. El ordenador en marcha, que para eso la mayor parte de la documentación nos llega vía DropBox (por si acaso, por aquello de la convivencia con la Galaxia Gutemberg, una carpeta azul nos espera en nuestras habitaciones con la documentación básica.

La casa de espiritualidad donde nos reunimos está al lado mismo del Santuario de Loyola. Así que ya hemos tenido la posibilidad de recorrer algunos de esos lugares que los jesuitas llevamos en el alma. El valle excavado por el Urola, con sus paseos preciosos hacia Azpeitia y hacia Azcoitia, con la majestuosidad del Santuario que abraza la Casa Torre de los Loyola. El escudo sobre la puerta: dos lobos junto a una olla que cuelga.

La primera sesión es importante: además de algunos aspectos más formales (el provincial nos invita a reconocer como válida la Congregación y todo su proceso), es el momento para elegir al secretario de la Congregación y su ayudante, en este caso, José María Bernal y Wenceslao Soto. Serán las dos personas que acompañen día a día la tarea: elaborarán las actas que, gracias a las tecnologías, tendremos en nuestros ordenadores. A ver quién es el rey de las correcciones.

También es el momento para elegir a quienes forman la comisión de Postulados. ¿Qué es un postulado? Una propuesta que, en caso de aprobarse, se llevarán a Roma, ya sea para que los tenga en cuenta el padre General o, en caso de que tenga un tono más normativo, para que la Congregación General se decida. De momento, en nuestra carpeta DropBox hay casi una veintena de postulados. Me parece que tendrán su trabajo los de la comisión. Para estos puestos, han sido elegidos Juanjo Etxebarria (que fuera provincial de Loyola y ahora anda haciendo las américas) y José Ramón Busto (que fuera rector de la Universidad P. Comillas y que ahora es párroco de San Francisco de Borja, en Madrid).

El tono es serio y cordial. El Provincial también sometió a aprobación de la Congregación el orden de las sesiones y ya quedamos preparados.

Cena, un rato de paseo y a prepararnos para mañana, en que nos reuniremos para rezar a las 9:00. Antes, algo de paseo, desayuno… Y aquí, un pequeño vídeo y unas cuantas imágenes

ver +