
Tercera Probación: animados por los encuentros
El grupo de jesuitas de distintas nacionalidades que empezaron la tercera probación el pasado mes de septiembre en Salamanca comparten con nosotros su experiencia, a través de este artículo que nos hacen llegar, y en el que nos narran como han vivido el mes de Ejercicios y la peregrinación a lugares ignacianos.
"Este tiempo de tercera probación se ha ido hilando a través de muchos encuentros. El encuentro fundamental ha sido el mes de Ejercicios Espirituales. Encuentro con el Señor que, alentándonos a examinar nuestras historias y a disponernos a su voluntad, nos ha animado a vivir desde la confianza en su fiel cercanía y abiertos a descubrirle actuante allí donde seamos enviados. Nos hemos sentido particularmente agradecidos por las muchas manifestaciones de ánimo y por la comunión orante que, desde muchas comunidades jesuitas, de religiosas y laicales, hemos recibido. Valga la oportunidad para agradecer a Adrián -Yansi- López, SJ por organizar, con el entusiasmo que le caracteriza, los descansos del mes de Ejercicios, encuentros no menores con la naturaleza y la gastronomía local.
Inmediatamente después del mes de Ejercicios hemos peregrinado a los lugares ignacianos. Por razones logísticas iniciamos nuestra ruta por Cataluña. Allí fuimos recibidos generosamente por las comunidades de Manresa y Llúria. Posteriormente nos dirigimos hacia Javier, Pamplona y terminamos recorriendo los alrededores de Loyola, incluyendo Aránzazu. El recorrido que hemos hecho nos ha permitido, además del encuentro con los lugares, sus historias y sus desafíos actuales, descubrir el cuidado que muchos compañeros colocan en el cuidado de los mismos, la creatividad apostólica que se gesta en ellos y acercarnos a muchos colaboradores que con cariño se entregan en estos espacios. Dos encuentros a destacar por su dimensión eclesial: hemos visitado la Sagrada Familia de Barcelona acompañados por Esteve Camps i Sala, presidente del patronato, y por el P. Enric Puig, SJ; por otro lado, la acogida generosa de la comunidad benedictina de Montserrat que nos permitió concelebrar la eucaristía con ellos, conocer el monasterio, rezar y comer con ellos, y por todo el tiempo dedicado por el nuevo abad, Manel Gasch, que nos ayudó a conocer un poco más de esta vocación religiosa.
En nuestro reencuentro con la comunidad de Salamanca hemos podido colaborar con la decoración de navidad de la casa, colaborar con algunas actividades pastorales del centro de espiritualidad y del colegio, además de disfrutar de una charla con el P. José Ramón Busto, SJ, rector de esta santa casa, sobre Ejercicios y biblia. Esta última semana nos encontramos con las Cartas de San Ignacio y la Fórmula del Instituto guiados por el P. Luis María García Domínguez, SJ. Un encuentro con un Ignacio general de la Compañía de Jesús a través de una dinámica de análisis textual y esfuerzo común de actualización de los principios utilizados por el santo para dar solución a las situaciones que se le presentaban.
Pedimos al Señor que la navidad sea para todos tiempo de encuentro con la esperanza que nace en un pesebre, ayer y hoy. ¡Feliz Navidad!"