Vida doméstica en Badajoz
En Badajoz estamos 8 compañeros jesuitas. Para los que no nos conocen bien esta es una foto del día de la visita de Cipri. Falta el que os escribe la noticia, Tomás Gaitán.
Una buena parte de la vida de la comunidad, transcurre en la vida apostólica de los colegios de San José (Villafranca de los Barros), Virgen de Guadalupe (Badajoz) y la parroquia de la Stma Trinidad de Badajoz.
Este año se incorporó a la comunidad Josemi Esteban, tras la muerte de Angel.
Tres de nosotros, Antonio, Juanjo y yo estamos trabajando en los colegios, unos a tiempo completo en un colegio (Antonio y yo) y Juanjo a caballo entre los dos.
Esto marca también la vida doméstica de la comunidad y hace que se concentre más los fines de semana y el lunes.
Buena parte de la vida doméstica transcurre entre el cuidado personal del espíritu, la atención al cuerpo que el paso del tiempo va dejando sus señales y la vida en comunidad.
Nos reunimos periódicamente cada semana, concretamente el lunes, para celebrar juntos la eucaristía, compartir la mesa y la vida que tenemos entre manos.
Ha habido momentos de este curso muy “enjundiosos” que dieron pie a la conversación espiritual compartida tranquila, amable y consciente entorno al inicio del curso y el retiro sobre la pobreza. Fueron momentos para compartir la propias fuerzas, ánimos y desalientos, lo que el Espíritu nos mueve y qué es aquello que nos ilusiona y desencanta.
Vivimos tiempos donde el paso del tiempo y la vida acumulada se hacen muy presentes y nos hacemos más conscientes de los propios límites de cara a la vida apostólica especialmente. Es tiempo de cuidarnos y dejarnos cuidar al interior de la comunidad y de abrirnos así como estamos a la acción al Espíritu. Quizás más que nunca nos damos cuenta que lo que toca es vivir el día a día, estar atentos para ver por dónde se mueve el Señor y responder no con nuestras fuerzas sino pidiendo la gracia.
Algunos retos que tenemos por delante para los siguiens meses son la transmisión de la fe, la promoción vocacional y la integración de nuestra comunidad a la plataforma apostólica Suroccidental.
No es difícil imaginar que esto nos cae grande. Pero es lo que nos toca en esta hora y a ello nos queremos abrir y estar dispuestos.
Y una última consideración. Somos conscientes que estamos en la periferia de la provincia y que por Badajoz se pasa camino de Lisboa. Desde aquí os invitamos a venir a Badajoz, descansar en nuestra comunidad y conocer el campo extremeño y sus gentes. Nadie que ha venido ha quedado defraudado. Animaos.