Publicado: Martes, 25 Abril 2023

Los novicios jesuitas en Cantabria

         Los once novicios jesuitas: Luis Busto, Gabriel Espinosa, Francisco García de Yébenes, Jordi Gomà, Carles Manich, Guillermo Sanz, Marc Barradas, Javier Bernabéu, Roger Conesa, Jesús Crespo y Álvaro Muñoz, junto al Padre Maestro Francisco José Cuartero Valverde, han vivido varios días en Cantabria. Residían en la Casa de Ejercicios San Ignacio, en el pueblo de Pedreña.

         Visitaron la ciudad de Santander y compartieron la comida con la Comunidad de Jesuitas de la ciudad. El comedor todo lleno de juventud jesuítica. Una comida fraterna,  de diálogo, alegría, y de ambiente familiar.

         Pasaron, después a ver nuestra Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús. Se les facilitó información del Templo y de la ciudad. Quedaron admirados de la belleza de la Iglesia, construida en 1890, y su arquitectura presenta un estilo neogótico, destacando su gran altura, y luminosidad. En su entrada encontramos las peculiares escalinatas que llevan hasta el monumento del Sagrado Corazón de Jesús, que fue diseñado por el importante arquitecto Javier González de Riancho. Las pinturas del interior del templo fueron realizadas por el alemán Enrique Immencamp, y se pueden contemplar en ellas, el Viacrucis, las Promesas del Corazón de Jesús sobre los Primeros Viernes del Mes, los Santos de las Compañía, y las bellas vidrieras… Cabe destacar un conjunto de esculturas y tallas debida al imaginero catalán Miguel Castellanas. Algo que impacta al visitante, y que los novicios contemplaron con devoción y admiración.

         Se despidieron de la Comunidad y salieron a dar un paseo por la ciudad de Santander y ver su Bahía, visitando el Paseo Marítimo, donde se encuentra el Centro Botín, la Grúa de Piedra, el Palacete del Embarcadero, el Monumento a “los raqueros”, el Club Marítimo, y Puertochico.

          Días después visitaron diversos lugares de Cantabria.

          Han sido para los novicios unos días, del 12 al 15 de abril de 2023, de descanso, de espiritualidad y de oxigenación, en tierras cántabras.

          Les deseamos todo lo mejor en el seguimiento de Cristo Resucitado.

ver +