
Exposición del P. Tiburcio Arnaiz en la residencia malagueña
El 3 de septiembre, a las 19 horas el obispo de Málaga, D. Jesús Catalá, presidió en la Residencia de la Compañía de Jesús de la capital malagueña la inauguración de una exposición sobre el próximo beato. Es una de las actividades que se están organizando como preparación a su próxima beatificación, para que, conociendo mejor su vida y virtudes, se viva con más fruto este acontecimiento eclesial.
A través de la exposición se puede comprobar la fama de santidad que gozaba entre sus contemporáneos. En la muestra se pueden ver objetos pertenecientes al P. Tiburcio Arnaiz: su sombrero, un maletín de viaje, la almohada donde reposó sus últimos días, ropas, un lápiz, cartas… También se pueden ojear recortes de periódicos de la época, que publicaban como noticia sus misiones, o los que informaron de la conmoción que vivió Málaga y otras poblaciones, ante su muerte y entierro.
Los diversos stands están salpicados de palabras suyas y de testimonios de los que convivieron con él, de forma que introducen al visitante en su carisma y espiritualidad.
También se puede admirar en la muestra la obra origienal del pintor malagueño Raúl Berzosa que aparecerá en la gigantografía que se descubrirá en la catedral de Málaga, una vez que el cardenal Becciu lea la carta apostólica que lo declarará beato. A partir de ese momento se le podrá dar culto en la diócesis de Málaga y venerar sus reliquias.
A la entrada de la exposición, en la misma residencia, se encuentra la sala donde el cadáver del P. Arnaiz estuvo expuesto tres días hasta que fue enterrado y por la que pasaron miles de personas. También, el cuadro original del que está tomada la figura del Siervo de Dios que aparece en las estampas que todos sus devotos conocen.
La muestra está pensada para que puedan acudir grupos de colegios, de niños de catequesis y personas particulares. La entrada es gratuita y el horario de visitas es de 10.00 a 13.00 horas y de 18.30 a 20.30 horas, todos los días, durante los meses de septiembre y octubre, en Plaza de San Ignacio, 2 de Málaga.
Por otro lado, el 20 de septiembre se cerrará el plazo de inscripción para la ceremonia de beatificación que tendrá lugar en la catedral de Málaga y calles adyacentes. A día de hoy sobrepasan las ocho mil personas inscritas para el evento. Más información e inscripciones aquí: https://www.padrearnaiz.es/