
El secretariado de Misión Compartida, en el encuentro de Confer
El Secretariado de Misión Compartida (MC) de la Provincia ha participado activamente en el reciente Encuentro de MC organizado por CONFER, junto a otras 56 Congregaciones Religiosas, cuyos responsables máximos de MC fueron enviados por sus Superiores Mayores y Provinciales.
El encuentro se celebró el sábado 23 de marzo, en el colegio de Santa Mª del Pilar, en Madrid. Al encuentro asistieron, en representación de la Provincia, Leonor Ariño, de la PAL de Madrid y Araceli de los Ríos, responsable del secretariado de MC. Ambas pertenecen al Equipo de MC de CONFER: un rico equipo intercongregacional de laicos y religiosos, que trabajan juntos para acompañar el camino que se va haciendo en este ámbito. Leonor colabora con CONFER desde que en 2013 Elías Royón SJ promoviera los encuentros “Juntos Somos más” para dar visibilidad a la realidad de la MC en los institutos religiosos; Araceli se ha incorporado recientemente al equipo.
Tras unos primeros años de encuentros multitudinarios, cuyo objetivo era visibilizar y tomar conciencia de la realidad de MC, en esta ocasión al encuentro sólo han sido convocados los responsables de MC de las distintas órdenes. En total han participado 74 personas, 20 laicos y 54 religiosos, representantes de 53 institutos.
Los objetivos que se trabajaron por la mañana fueron: compartir la reflexión realizada por la CONFER sobre la MC y conocer la realidad de la MC en los Institutos Religiosos que tienen un cierto recorrido y un responsable/delegado de colaboración con los laicos. Para trabajar este objetivo se había enviado un cuestionario previo cuyas conclusiones se presentaron en el encuentro. La tarde se dedicó al objetivo de establecer los principales retos de futuro para trabajar tanto en CONFER como en los Institutos. Para ello, se organizaron 7 talleres por grupos en torno a los siguientes temas: compartir carisma y espiritualidad; compartir la misión; el papel de los laicos y los religiosos; la formación; el acompañamiento; la organización y estructuras necesarias para la misión compartida; el liderazgo necesario para la sostenibilidad de la misión.
La eucaristía ocupó un lugar central en el Encuentro, que finalizó con un cuestionario de evaluación en el que, entre otras cosas, respondimos a cuáles son los temas de interés para futuros encuentros de CONFER en este ámbito. El resumen de respuestas apunta claramente en una dirección: itinerarios formativos (26%), modelos de estructura y organización (20%), estatutos (4%) y estrategias y formación para el acompañamiento (50%).
Todos estamos en camino, y el encuentro del sábado fue una concreción del acompañamiento que CONFER nos presta en este tema y del que los institutos se pueden prestar entre sí.
Como comentó Leonor en su exposición sobre el recorrido seguido por CONFER en MC, podemos hacer nuestras las palabras del P. Arrupe: «Por el pasado ¡gracias!, por el presente ¡amén!, por el futuro ¡aleluya!».