Publicado: Lunes, 20 Febrero 2023

Primer encuentro de jóvenes migrantes de la red SJM

Durante los días 10, 11 y 12 de febrero se ha celebrado en la Casa de Orozko de Indautxujesuitak, en Bizkaia, el primer encuentro de jóvenes migrantes acompañados por distintas obras de la red del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) en el territorio.

Más de 45 personas, entre chicos y chicas acompañados en los proyectos de acogida a jóvenes migrantes sin referentes y equipos técnicos de las distintas obras de la red SJM, se han encontrado en Orozko con el objetivo de conocerse, intercambiar experiencias, compartir su visión y adquirir herramientas que permitan construir ciudadanía y participación en la sociedad. Han participado en el encuentro representantes de las entidades Fundación Ellacuría (Bilbao), anfitriones del espacio, Red Íncola (Valladolid), Migra Studium (Barcelona), LoiolaEtxea (San Sebastián), Centro Lasa (Tudela), Pueblos Unidos (Madrid) y la oficina técnica de SJM, ubicada también en la capital. 

El encuentro inició con una dinámica de bienvenida en la tarde del viernes 10 de febrero, organizada por el equipo de Ellacuría; tanto técnicos y técnicas como los propios chicos participantes de los proyectos de acogida e inclusión. Tras la cena, tuvo lugar una serie de dinámicas para romper el hielo entre los asistentes y conocerse mejor.

El sábado 11 comenzó con espacios por grupos pequeños para profundizar más en nuestras historias de vida y cómo somos capaces de construir el relato migratorio de cara al exterior, para ser capaces de contar nuestras historias personales y visibilizarlas. Tras la comida y el rato de ocio, por la tarde disfrutamos de una charla de Ismail El Madjoubi, activista de la Asociación Exmenas de Madrid que contó cómo fue su historia de menor no acompañado y cómo ha construido una red comunitaria para chicos y chicas que hayan pasado por esa misma situación para ejercer participación política, estrechar lazos en la comunidad y reivindicar derechos en una sociedad que injustamente estigmatiza y criminaliza a estos colectivos. Tras la cena, tuvo lugar la I Gala de Premios Malala a todos los participantes del encuentro, seguida de una celebración festiva. 

Por último, en la mañana del domingo 12, todos los asistentes visitaron Arrupe Etxea, sede de la Fundación Ellacuría y recorrieron los puntos más turísticos y representativos de la ciudad de Bilbao. El encuentro se cerró tras la comida, con la sensación de haber generado una energía muy positiva entre los chicos y chicas participantes, creando procesos de empoderamiento y participación social, en una línea de trabajo que se ha impulsado en los últimos años dentro de la red SJM. 

SJM
ver +

también te puede interesar