
El arzobispo de Zaragoza inaugura el Curso del Centro Pignatelli
El Arzobispo de Zaragoza, D. Carlos Escribano, ha pronunciado la lección inaugural en el curso 2023-2024 del Centro Pignatelli. En pleno Sínodo “de salida”, de marchar juntos, se responde ya al “cómo”: como peregrinos de la esperanza. Es el lema propuesto por el Papa Francisco para el Año Jubilar 2025.
El Arzobispo ha hecho una profunda exposición histórica y actual del sentido de los jubileos que implican un peregrinaje interior y exterior, una salida, una conversión comunitaria. Se nos invita hoy a encender la llama humeante de la esperanza cuando parece que se la quiera extinguir. Todos juntos –sínodo- como peregrinos de la esperanza –jubileo 2025-.
La Iglesia entera está llamada a recorrer estos dos años de preparación y el Papa Francisco señala el camino “Os pido a todos prepararse al Jubileo retomando en vuestra manos los textos fundamentales del Concilio Vaticano II a través de sus cuatro constituciones centrales”. Francisco está convencido de que hay que volver y redescubrir los textos claves del Vaticano II. El Arzobispo invitó a asumir en Pignatelli esta recomendación del Papa y redescubrir la Iglesia de Jesús a través de los cuatro documentos centrales del Concilio.
Finalmente se centró en la constitución sobre la Iglesia “Lumen Gentium”, que acompañará este curso primero, y desbrozó sus líneas maestras. El director del Centro Pignatelli, José María Vicente SJ, y el coordinador del área de Teología, Jesús María Alemany SJ, acompañaron con sus intervenciones la de nuestro Arzobispo en esta sesión inaugural.
Previamente, el señor Arzobispo mantuvo un encuentro en la sede y biblioteca del Seminario de Investigación para la Paz con su directora María Jesús Luna y equipo, interesándose por su trabajo en estas horas difíciles y mostrando el apoyo diocesano a los esfuerzos para la paz