IV Encuentro de voluntariado en CIE de la red SJM
El pasado 14 de mayo más de 20 personas se reunieron en una sesión virtual vespertina para celebrar el 4º encuentro anual de la red de voluntarios y voluntarias que visitan los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) en las distintas obras de la red SJM.
Un espacio enfocado en la puesta en común de aprendizajes y retos de una realidad tan difícil como es la que se vive en estos centros de sufrimiento, donde las personas migrantes son privadas de libertad de forma injusta, en condiciones deplorables, sin conocer las razones y lo que deparará el futuro, y donde las visitas se llevan a cabo en un clima cada vez más hostil por parte de las direcciones de los centros.
La jornada comenzó con la presentación de los objetivos y el trabajo en la línea CIE de SJM a cargo del coordinador de este grupo, Iván Lendrino de Pueblos Unidos. A continuación Josetxo Ordóñez, abogado en Migra Studium de Barcelona, presentó las principales novedades legislativas que conlleva el nuevo Pacto de Migración y Asilo que ha aprobado la Unión Europea. Además, Maria Morell, abogada en SJM Valencia, expuso las claves que apunta el informe anual CIE 2023 de SJM (que será presentado el próximo 10 de junio), así como algunas cuestiones generales que reflejan el contexto actual del internamiento.
A continuación los asistentes se dividieron en 4 grupos pequeños para tratar de responder a las cuestiones de qué cosas creen que se están haciendo bien y deberían continuar, y cuáles son aquellas que no se hacen y se deberían impulsar. Tras la puesta en común, se cerró el encuentro con un salmo de oración por los CIE.
Son 4 las entidades de la red SJM que visitan los CIE en el Estado español: Pueblos Unidos (Madrid), Migra Studium (Barcelona), SJM Valencia y Claver-SJM (Algeciras).