
Otra huella de esperanza en Paiporta
En la recta final de 2024, la tragedia golpeó Valencia. La terrible DANA acabó con la vida de más de 200 personas y miles de personas se vieron afectadas por las numerosas pérdidas materiales y daños en sus hogares. Pero casi al momento se abrieron innumerables puertas a la esperanza. Algunas las has podido leer aquí, en InfoSJ, en diferentes artículos y testimonios. La última de las iniciativas ha tenido lugar en los últimos días del año con un campo de trabajo en Paiporta.
La Compañía de Jesús estuvo en contacto desde noviembre con diversas realidades de la zona más afectada para hacer posible estar de cerca y ayudar. Junto al personal técnico y de voluntariado de Cáritas Paiporta, se identificaron las necesidades de reconstrucción y rehabilitación de sus instalaciones. Hasta que el día de Navidad alrededor de 30 jóvenes de toda España empezaron a llegar a Valencia para acometer los trabajos de rehabilitación. A esta tarea que se extendió hasta el fin de año, se sumaron otras 40 personas adultas que desde el Centro Arrupe de Valencia apoyaron al campo de trabajo con las tareas logísticas.
Así, entre cajas de arena, cemento, ladrillos, adamios y martillos, los 30 jóvenes liderados por el maestro de obras Jesús, un trabajador cercano a Cáritas, acometieron la obra de reconstrucción para dejar otra huella de esperanza en una zona devastada. Desde el Centro Arrupe de Valencia, subrayan la "disponibilidad, capacidad de adaptación, de servicio, de saberse parte de una obra mayor" de este grupo de voluntarios. Y agradecen, al mismo tiempo, "de todo corazón a todo el voluntariado joven de Magis y a todas las personas del Centro Arrupe que en medio de estos días navideños se han ofrecido en un servicio hermoso que ha hecho posible esta misión compartida".
Si quieres ayudar a los afectados por la DANA puedes hacerlo en este enlace.