Publicado: Jueves, 16 Enero 2025

La comunidad de Almería se traslada a Níjar para vivir y trabajar junto a quienes más lo necesitan

La comunidad de la Compañía de Jesús en la provincia de Almería se muda, tras un proceso de discernimiento comunitario, desde los barrios de la capital en donde ahora residen hasta Puebloblanco, en Níjar. La comunidad jesuita se traslada a donde considera que es más necesaria, junto a los migrantes que viven y trabajan en esa zona en condiciones muchas veces infrahumanas. La presencia de los jesuitas en la capital almeriense se mantendrá hasta finales de este curso, cuando se producirá el relevo en las parroquias de San Ignacio de Loyola, el Buen Pastor y Nuestra Señora de Araceli (barrios de Piedras Redondas, Los Almendros y Araceli), proceso en el que ya está trabajando la Diócesis, una vez que el P. Provincial comunicó la decisión al señor obispo, D. Antonio Gómez Cantero.

En el nuevo destino, en Puebloblanco, se encuentra la sede del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), inaugurada en el mes de junio de 2023, con la misión de acompañar, servir y defender a las personas migrantes en situación de mayor vulnerabilidad. En el verano de 2024 se puso en funcionamiento Casa Arrupe, una comunidad de hospitalidad en la que actualmente residen seis jóvenes migrantes (de Ghana, Mali, Senegal y Marruecos) acompañados por los jesuitas y que será la sede de la nueva comunidad jesuita. Cabe destacar que el municipio de Níjar es, según datos oficiales para municipios mayores de 20.000 habitantes, el más pobre de España, de acuerdo con su renta per cápita. Allí la Compañía atiende a personas que sufren condiciones deficientes tanto laborales en sus trabajos en los invernaderos, como de habitabilidad y sanitarias en los numerosos asentamientos chabolistas y otras formas de infravivienda de la comarca.

En la misma línea, desde julio de 2024, el SJM gestiona una docena de viviendas en San Isidro de Níjar (a unos 5 kilómetros de Puebloblanco), para que los migrantes puedan abandonar los asentamientos chabolistas. Esas viviendas dan acogida ya a más de 70 personas. El trabajo jesuita en la comarca consiste también en ofrecer ayuda a los migrantes en aspectos como el aprendizaje del castellano, la capacitación profesional, la mediación social e intercultural y la asesoría jurídica para poder regularizar su situación.

La Compañía de Jesús en Almería se traslada así a la primera línea, allí donde se hace más necesaria. Como indican las Preferencias Apostólicas Universales, desea de este modo caminar junto a los excluidos y las víctimas de la violencia estructural, tendiendo puentes y siendo agentes de justicia y reconciliación; y, de este modo, mostrar también el camino de y hacia el Dios compasivo que hace opción preferencial por los más pobres.

ver +

también te puede interesar