Publicado: Jueves, 13 Febrero 2025

La importancia de la Cultura Vocacional en la Compañía de Jesús

Un grupo de la Compañía de Jesús, laicos/as y religiosos, ha estado presente en el Congreso de Vocaciones que se celebró el fin de semana pasado en Madrid. La tercera Preferencia Apostólica Universal ('Acompañar a los Jóvenes en la creación de un futuro esperanzador') es muy importante en la Cultura Vocacional que se quiere implantar en la Provincia y es por ello que este congreso ha resultado de gran utilidad para todos/as los/as presentes:

  • Ana Iruín (Oficina MAG+S)
  • Ana Carmen Goldáraz (Responsable del Área de Familias)
  • Javier Berstard (Coordinado de Líneas de Fuerza de EDUCSI)
  • Miguel Poza (Responsable de Formación de EDUCSI)
  • Raquel Sanz (Responsable de Cultura Vocacional de UNIJES)
  • Jaime Pastor (Oficina de comunicación de la Provincia)
  • David Cabrera sj (Coordinador MAG+S)
  • Álvaro Lobo sj (Delegado de la SubComisión de pastoral juvenil y colegia)
  • Francisco Delgado sj (escolar en formación)

Además, jesuitas pertenecientes a diferentes diócesis también han estado presente:

  • José Mª Tejedor SJ y Nacho Sexma SJ (Diócesis de Oviedo).
  • David Fagundo SJ (Diócesis de Canarias).
  • Antonio Cruz SJ (Diócesis de Mérida-Badajoz).
  • José Manuel Peco SJ (Diócesis de Zaragoza).
  • Lucas Alcañiz SJ (Diócesis de Valladolid).

 Por otro lado, en la organización del congreso desde la Conferencia Episcopal:

  • Fonfo Alonso-Lasheras SJ, promotor vocacional de Jesuitas España.

También han estado presentes algunos/as laicos/as cercanos a la Compañía inscritos a través de Misión Compartida de CONFER y de CVX como movimiento eclesial.

Algunos ecos del Congreso 'Para Quien Soy Yo'

Para el jesuita José Mª Tejedor SJ el congreso ha sido una experiencia eclesial: "De sentirme parte de la iglesia, dentro de mi vocación específica a ser jesuita, hemos vivido una experiencia de sentirnos enviados a profundizar en nuestra propia vocación dentro de una gran variedad de vocaciones, que es una enorme riqueza de la Iglesia", ha comentado.

A Ana Iruín, de MAG+S, el fin de semana le ha servido, por su trabajo con los jóvenes, para reafirmarse en la importancia de ir impregnando en todas las obras e instituciones una cultura en la que se facilite a los jóvenes el ir descubriendo qué es lo que Dios quiere de ellos: "Descubrir la llamada y atreverse a dar una respuesta con la confianza de que Él nos sostiene, la importancia de la cultura vocacional", ha añadido. También se lleva la alegría y el agradecimiento de comprobar que la Iglesia española, en su diversidad de carismas, muchos de los cuales estaban representados en el congreso, está concienciada de esta importancia: "Por lo tanto somos muchos los que remamos en la misma dirección, laicos, consagrados y sacerdotes", ha puntualizado. 

Por último, el jesuita Francisco Delgado SJ ha hecho una reflexión: Para quienes siguen al Señor Jesús, constatar que la vida es misión, que es entrega para los demás, llamada y respuesta que conduce a plenitud... no es algo que se haya descubierto en este congreso", ha comenzado. Ha expresado lo que sí que es novedad: "El modo de poner toda la carne en el asador estos tres días, con su cuidada preparación, desde tan diversas realidades de Iglesia en España, todos cavando hacia la raíz de la cuestión, tratando de identificar por qué se nos hace tan difícil hoy plantear la vida como vocación y disponiéndonos a la escucha para ir tanteando modos de construir juntos una cultura que provoque la pregunta y posibilite cada respuesta... eso sí ha sido novedad, cargada de esperanza y también de retos para los que habrá que seguir remando mar adentro", ha finalizado. 

ver +

también te puede interesar