Publicado: Martes, 15 Abril 2025

Se fortalece la colaboración intercontinental: reunión en Viena de la Red Xavier

Entre el 26 y el 28 de marzo de 2025, y convocados por Jesuit Mission Austria, se reunieron en Viena, en la Kardinal König Haus, los directores ejecutivos y los responsables de programas de la Red Xavier. Esta reunión bianual ha ofrecido un espacio indispensable para hacer que la colaboración por medio de nuestra red internacional sea más estrecha y para reflexionar sobre nuestra misión común, sobre los desafíos que afrontamos y sobre nuestras prioridades estratégicas.

Desde la Provincia de España acudió Martín Iriberri SJ, director general de Alboan y Entreculturas, desde donde coordinan las Emergencias de la Red: "En estos momentos estamos dando una respuesta articulada a JRS y Fe y Alegría ante la Crisis de los Fondos USAID. También coordinamos para la Red Xavier el Equipo de Proyectos Estratégicos, a través del cual focalizamos y coordinamos los acompañamientos a las organizaciones y redes aliadas, para mejorar la eficacia, el impacto, y la sostenibilidad de nuestras intervenciones".

Abrieron la reunión las palabras de bienvenida del P. Helmut Schumacher SJ y del P. Dalibor Renić SJ Presidente de la Conferencia de Provinciales jesuitas de Europa. Sus comentarios sirvieron de orientación para estos tres días de intercambio reflexivo, de discernimiento y de un renovado compromiso con la solidaridad global.

A lo largo de las sesiones se abordaron varios temas clave. Alberto Ares SJ, director del Servicio Jesuita a Refugiados para Europa, planteó una actualización de la Propuesta Única, respuesta coordinada de emergencia y recuperación a la crisis de los refugiados ucranianos que apoya la Red Xavier. Insistió, con sus reflexiones, en el poder que tienen las iniciativas conjuntas y en el potencial de una colaboración continua para responder a las crisis humanitarias.

Este espíritu de acción colectiva encontró fuerte eco en la sesión que presidió el padre Roberto Jaramillo SJ, Secretario para la Justicia Social y la Ecología de Roma, que habló de las prioridades actuales del Secretariado y subrayó el papel que desempeña actualmente la incidencia en el contexto global, especialmente en este período previo a la COP30 de Brasil. El padre Filipe Martins SJ, delegado de lo social para Europa y miembro del 'Grupo Central de la COP30', dio algunos detalles de la campaña mundial que se prepara con motivo de este evento.

Dentro de la agenda se encontró tiempo para reflexionar sobre la relación entre la Red Xavier y Fe y Alegría. El padre Dani Villanueva SJ, coordinador general de Fe y Alegría, y Nate Radomski, director ejecutivo de American Jesuits International, presentaron las propuestas que ha elaborado un grupo de trabajo. Pusieron de relieve el valor mutuo de la “colaboración entre redes”, esbozando medidas concretas para que tal colaboración se fortalezca en el futuro.

La atención de los participantes se centró en la estructura y funcionamiento de la propia red. Al examinar el Programmes Working Group se suscitaron importantes cuestiones en torno al tema de la coordinación, del aprendizaje compartido y de la futura orientación. Compartieron sus informes el grupo de trabajo para la comunicación, el de la recaudación de fondos y el de entorno seguro. Añadieron su reflexión sobre cómo está respondiendo la red al impacto de la disminución de financiación por parte de los Estados Unidos en entidades de la Compañía como JRS y Fe y Alegría.

De cara al futuro, el proceso de discernimiento iniciado en la reunión del año pasado en Madrid tuvo su continuación en una sesión dedicada a la planificación estratégica. Los participantes analizaron el modo cómo la Red Xavier puede adaptar sus estructuras y su mundo de relaciones, para responder a unas necesidades tan cambiantes sin olvidar que sus raíces están en la misión y los valores de la Compañía de Jesús.

La reunión concluyó dedicando un momento al agradecimiento y a la transición. Paul Chitnis, director de Jesuit Missions UK, pone fin a más de 13 años de entregado servicio como miembro del Comité Ejecutivo. Le estamos profundamente agradecidos por su liderazgo y su dedicación. Damos, al mismo tiempo, nuestra cálida bienvenida a Nate Radomski que se incorpora al Comité Ejecutivo, y confiamos en que aportará a su cargo ideas nuevas y nueva energía. Nate se une a Martin Iriberri SJ, Katrin Morales, de Austria, y Jenny Cafiso, de Canadá, coordinadora también de la Red Xavier.

Iriberri define una "reunión muy intensa, pero como es la realidad de personas refugiadas y migrantes, de los jóvenes en exclusión educativa, o de las organizaciones de mujeres a quienes estamos llamados a acompañar". Un encuentro del que los participantes se llevaron la renovada conciencia de tener un claro propósito que hunde sus raíces en la fe compartida, que encuentra su fuerza en la colaboración global y que está comprometido con el avance de la justicia y la paz. 

ver +

también te puede interesar