Memoria MAG+S 24-25: un curso de escucha, evaluación y discernimiento
El curso en la pastoral ignaciana 18-30 años de la Compañía de Jesús (MAG+S) comenzó con el relevo en la coordinación general: David Cabrera SJ cogió el testigo tras la etapa de Lluís Salinas SJ.
Durante estos meses se ha ido implementando un nuevo modelo de funcionamiento. A nivel “ad intra” de la Compañía de Jesús una re-estructuración para poder trabajar más intersectorialmente y con las obras propias de la Provincia de España. Pero también ha comenzado con fuerza e ilusión el equipo Red MAG+S en colaboración con las otras instituciones –congregaciones femeninas ignacianas y CVX- que formamos esta red de pastoral joven.
Esta mirada renovada ha venido acompañada del traslado de la Oficina MAG+S al centro pastoral de Maldonado (Madrid), así como de visitas a múltiples ciudades donde se desarrolla la misión con jóvenes en los grupos y comunidades.
Un tiempo de escucha activa y crecimiento compartido. Así lo recoge la memoria de actividades, que pone en valor el trabajo realizado en Coordinación y Gestión, Formación y Vocación, Experiencias y Actividades y Comunicación y Difusión, así como los nuevos retos que se abren para el futuro de la pastoral ignaciana con jóvenes.
La formación y el acompañamiento han seguido siendo pilares fundamentales. Casi 90 personas participaron en los cursos de Pedagogía Pastoral y Liderazgo Apostólico, mientras se avanza en el diseño de la futura Escuela de Acompañantes. También se ha reflexionado sobre el binomio fe-justicia y el modo de hacer relevante la propuesta MAG+S en la vida de los jóvenes.
Las actividades y experiencias pastorales, por su parte, han movilizado a cientos de jóvenes: 299 en el Macroencuentro de Valladolid, 224 en las Pascuas, 41 en los Más Que, 80 en las experiencias de verano y 184 participarán en el Jubileo de los Jóvenes este verano en Roma.
La comunicación ha acompañado y potenciado todo este dinamismo, con una mayor presencia digital: más de 115.000 cuentas alcanzadas en Instagram y más de 90.000 usuarios en la web. Se han consolidado campañas como #BEMAGIS, se ha creado una red de comunicadores, y se han lanzado propuestas compartidas en Adviento, Cuaresma y verano.
Conscientes de que queda camino por recorrer, MAG+S se proyecta hacia el futuro como una red viva, agradecida y en discernimiento. Una comunidad que sigue preguntándose cómo acompañar a los jóvenes en su deseo de seguir a Jesús.