Reconocimiento de la IAJU al Grupo de Espiritualidad Ignaciana de UNIJES
En la última jornada de la Asamblea IAJU2025 celebrada en la universidad Javeriana de Bogotá, se hizo entrega de la Medalla St. Peter Canisius a personas e instituciones que han tenido un impacto significativo en cada región por su contribución en la promoción de la misión de la educación superior jesuita. Entre los galardonados, se reconoció al Grupo de Espiritualidad Ignaciana – GEI (Red Kircher). Fundado en 2000 por iniciativa del P. Isidro Modroño, SJ, entre los miembros actuales del GEI y los que también han formado parte a lo largo de estos años se encuentran: Secondo Bongiovanni SJ, Carlos Coupeau SJ, José García de Castro SJ, Javier Melloni SJ y Diego Molina SJ.
El GEI ha cultivado durante casi 25 años una forma única de discernimiento y estudio comunitario. Ha revitalizado la espiritualidad ignaciana con obras como el Diccionario de Espiritualidad Ignaciana. Ejemplo vivo de fraternidad académica al servicio de la misión jesuita.
La Medalla fue recogida en nombre del equipo por Ana García-Mina, delegada de UNIJES.
El resto de los distinguidos con la Medalla St. Peter Canisius fueron:
Dr. John (Jack) DeGioia, Expresidente de Georgetown University y primer laico en liderar una universidad jesuita en EE.UU. Visionario en reconciliación, inclusión y misión. Bajo su liderazgo, Georgetown se convirtió en una universidad de investigación global, firmemente enraizada en su identidad jesuita.
P. Leo D’Souza, SJ (JHEASA) Científico, educador y jesuita ejemplar. Fundador del Laboratorio de Biología Aplicada en India. Su obra refleja un profundo compromiso con los ideales ignacianos: integración de fe y razón, búsqueda de justicia y cuidado de la creación.
Instituto San Luis Gonzaga (SAG-IHS) Institución jesuita en Myanmar que sirve a jóvenes de zonas rurales y afectadas por conflictos. Ofrece una educación integral e inclusiva que promueve la paz y el liderazgo en la adversidad. También fomenta una comunidad residencial diversa en etnias, lenguas y religiones.
Programa de Liderazgo Universitario Ignaciano – PLIULCon más de 5.000 egresados, el PLIUL forma jóvenes líderes en conciencia sociopolítica, espiritualidad ignaciana y compromiso con la justicia. Lanzado en 2007, fue impulsado por la Pontificia Universidad Javeriana y hoy conecta 16 universidades en 12 países. Un modelo regional de esperanza y formación juvenil.
P. Fratern Masawe, SJ Líder estratégico en la educación superior jesuita en África. Promotor de instituciones enraizadas culturalmente y comprometidas globalmente. Su visión y guía han dado forma al carácter y rumbo de las universidades jesuitas en la Conferencia Jesuita de África y Madagascar (JCAM).