
El SJM-España valora el nuevo reglamento los CIE
El Servicio Jesuita a Migrantes-España (SJM) ha emitido una nota conjunta con Cáritas Española en la que valoran positivamente el nuevo reglamento de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), aunque señalan todas las recomendaciones de carácter general de los Juzgados de control de los CIE, las recomendaciones del Defensor del Pueblo y de Fiscalía y las observaciones de las organizaciones sociales que acompañan el día a día de las personas internas, que no han sido recogidas en el mismo.
"El Servicio Jesuita a Migrantes España y Cáritas Española apostamos por una sociedad inclusiva y acogedora con los inmigrantes" comienza la nota, en la que recuerdan que este reglamento llega cuatro años y algunos meses después, ya que la Reforma de la Ley Orgánica de Extranjería de 2009 fijaba un plazo de seis meses para su emisión. Para las dos entidades, "el texto aprobado, es, sin duda, mejor que los textos iniciales" y que su existencia "beneficia tanto a las personas internas como a los funcionarios y demás personal de los centros, pero, sobre todo, nos beneficia a todos como sociedad". Valoran que para su elaboración se hayan hecho consultas con los organismos de la Administración del Estado, el Congreso de los Diputados y con las organizaciones sociales que trabajan con inmigrantes y visitan a diario a las personas internas en los CIE.
Entre los aspectos importantes que "deberían haber sido recogidos" y no quedan contemplados, citan, entre otros: el que el reglamento no aborde los criterios de ingreso en el CIE; el que no se incluye el deber de informar y explicar a las personas extranjeras las causas por las que están en el CIE; el no re recoja la obligación de que el traslado de personas desde los CETI de Ceuta y Melilla vaya acompañado del traslado y entrega de su historial médico; o el que se excluya del ámbito reglamentario las Salas de inadmisión de los aeropuertos, dejando esos espacios en un limbo legal.
Finalmente el SJM-España y Cáritas Española reiteran que seguirán pidiendo el cierre de los CIE, mientras continúan su acompañamiento a las personas internas y a sus familias.
también te puede interesar
- Inicio
- Noticias
- De cerca
- Vida en Compañía
- Palabras del provincial
- Fallecimientos
- Semblanzas
- Propuestas
- Publicaciones
- Prensa
- Enlaces
- Documentos
- Agenda
- Buscador
- Intranet