
Seminario sobre nuestro liderazgo ignaciano en la provincia de Loyola
En la provincia de Loyola, seguimos con la agenda de la contemplación de la realidad. A lo largo del curso hemos ido trabajado los temas de la crisis económica, la secularización y la cultura vasca. El viernes pasado le tocaba el turno a nuestro liderazgo ignaciano.
Los superiores y las direcciones de las obras iniciaron esta reflexión en su reunión de enero, reflexionando sobre el acompañamiento a las personas, y los pasos que deberíamos ir dando para mejorarlo. A lo largo de los meses de marzo y abril hemos ido recogiendo información sobre el liderazgo:
1. las direcciones de las obras nos han facilitado datos de cuantas personas tienen liderazgo formal, dónde se definen las funciones, si existen o no procedimientos de evaluación del desempeño, etc. Nos han ayudado a saber cuántas personas ejercen liderazgo, y en qué áreas.
2. pedimos a 400 personas de las obras que respondieran una encuesta en la que les proponíamos más de 30 afirmaciones sobre el comportamiento de los líderes, y les preguntábamos sobre los aspectos que más contribuyen a desarrollar el liderazgo. 280 personas han participado en la encuesta, y nos han dicho cómo de ignacianos consideran que son los comportamientos de quienes tienen liderazgo.
también te puede interesar
- Inicio
- Noticias
- De cerca
- Vida en Compañía
- Palabras del provincial
- Fallecimientos
- Semblanzas
- Propuestas
- Publicaciones
- Prensa
- Enlaces
- Documentos
- Agenda
- Buscador
- Intranet