Publicado: Jueves, 21 Mayo 2015

La Asociación de Amigos de Pierre Teilhard de Chardin se presenta en Madrid

Pierre Teilhard de Chardin (1881-1955) fue científico, peleontólogo y geólogo, pensador, filósofo, jesuita y místico. Este año recordamos los 60 años de su fallecimiento. Con este motivo, la Asociación de Amigos de Pierre Teilhard de Chardin, creada en 2013, ha hecho su presentación en Madrid.

               El acto tuvo lugar el pasado 13 de mayo en uno de los salones de CaixaForum y estuvo presidido por el profesor Emiliano de Aguirre, Premio Príncipe de Asturias de Ciencia y Tecnología y presidente de la Asociación. Presentó el acto Javier Castellano Barón, miembro de la Junta Directiva que dio la bienvenida a los asistentes e hizo una breve semblanza de los miembros de la mesa presidencial. En unas breves palabras, el Presidente, Emiliano de Aguirre, glosó la figura de Teilhard comparándola con la del jesuita castellano del siglo XVI José de Acosta.

               A continuación, el Vicepresidente de la Asociación, Leandro Sequeiros, presentó brevemente la historia de las cinco asociaciones de amigos de Teilhard que se han sucedido durante medio siglo: la de Sabadell, impulsada por Miquel Crusafont desde 1965; la de Madrid, animada por la condesa de Campo Alanje con Emiliano Aguirre y Fernando Riaza desde 1967; la de Cantabria en 1968 y otra en Madrid en 1974. Ahora surge la quinta Asociación a la que deseamos larga vida y que pretende hacer llegar a los ciudadanos la vigencia del pensamiento de Teilhard en el siglo XXI.

               Estas palabras dieron paso al conferenciante, el profesor Agustín Udías Vallina, Catedrático Emérito de Geofísica de la Universidad Complutense que habló sobre “Teilhard de Chardin: un profeta para nuestro tiempo”. Desarrolló la tesis de que no podemos entender a Teilhard si separamos el aspecto científico de su obra y el aspecto místico de su pensamiento. Ciencia y mística de unen en un mismo proceso. Su cosmovisión evolutiva no solo tiene unos fundamentos científicos, sino que ofrece –para los buscadores de sentido en un universo misterioso- una dimensión global de convergencia de la energía humana hacia el amor que se funde con el Cristo cósmico. Se definía a sí mismo como “peregrino del porvenir”. Un caminante que llega de lo que todavía no existe y que ya se vislumbra en el estudio del pasado geológico del universo. Materia y espíritu de funden y muestran que todo lo que llamamos físico, material, converge y es atraído hacia un punto omega final de plenitud. Desde esta visión optimista de las cosas, Teilhard nos invita hoy a construir una sociedad más humana, “amorizada”, en la que las redes sociales, la globalización de la información y del conocimiento, apuntan hacia una nueva sociedad que puede ser posible.

               Tras un vivo coloquio con el conferenciante, los numerosos asistentes fueron obsequiados con un vino de honor para celebrar la presentación en Madrid de la Asociación de Amigos de Pierre Teilhard de Chardin.

ver +

también te puede interesar