La imprescindible paz palestino-israelí
El Seminario de Investigación para la Paz de Zaragoza, prosiguiendo su trabajo sobre Oriente Medio, ha dedicado su última sesióna la búsqueda de una solución negociada del conflicto palestino-israelí.
Presentaron propuestas de una y otra parte los ponentes Marwan Burini, consejero de la Misión Diplomática Palestina en Madrid, y Miguel Martín, presidente de la Amistad Judeo-Aragonesa, bajo la moderacióndel doctor Javier Jiménez Olmos por parte del SIP. Se trataba no de repetir la historia pasada de todos conocida ni de culpabilizarse mutuamente, sino demirar al futuro y explorar qué pasos pueden contribuir a reiniciar una seria negociación de paz justa según la opinión de cada una de las partes. Ambos ponentes aseguraron que las dos sociedades desean y necesitan la paz pues es mucho el sufrimiento acumulado, y presentaron los factores interiores y exteriores que pueden ayudar a ello o pueden dificultarlo. Asistieron al acto unas 290 personas.
Siguió un debate de un grupo de trabajo interdisciplinar de 35 personas que se dedicó durante casi cuatro horas a concretar las propuestas y actores para una negociación de paz supuesta la paralización actual. Se insistió en las medidas de confianza que ayuden a superar el miedo que ambas sociedades sienten,en la importancia de la educación para la creación progresiva de una cultura de paz, en los gestos políticos que tengan en cuenta la asimetría de quieneshan de negociar y en la conveniencia de que tomen parte nuevos actores internacionales fracasado el modelo anterior.
también te puede interesar
- Inicio
- Noticias
- De cerca
- Vida en Compañía
- Palabras del provincial
- Fallecimientos
- Semblanzas
- Propuestas
- Publicaciones
- Prensa
- Enlaces
- Documentos
- Agenda
- Buscador
- Intranet