
La filósofa Adela Cortina, nueva doctora «honoris causa» de la Universidad de Deusto
La Universidad de Deusto ha nombrado hoy, día 20 de octubre, doctora “honoris causa” por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Deusto Business School, a la filósofa Adela Cortina. Su servicio a la ciencia y a la sociedad a través de su docencia e investigación en el ámbito de la ética empresarial son algunas de las razones principales por las que se le ha otorgado este honor.
El centro académico también ha destacado su extraordinaria contribución al dialogo permanente entre los planteamientos filosófico-humanistas y el desarrollo económico y de las organizaciones. Con este reconocimiento, que se realiza con motivo del centenario de Deusto Business School, la Directora de la Fundación ÉTNOR, Ética de los Negocios y las Organizaciones, se ha convertido en la primera mujer en recibir un doctorado honoris causa en la Universidad de Deusto.
El Catedrático de Finanzas de Deusto Business School, Fernando Gómez-Bezares, ha ejercido de padrino y ha sido el encargado de hacer la “laudatio”, un texto en el que ha repasado la relación entre ética y economía, tanto históricamente como en nuestro tiempo, que si bien hoy en día algunos profesores e investigadores en Economía olvidan, tiene una conexión indudable cuya expresión más actual, en el mundo empresarial, son los conceptos de Sostenibilidad o de Responsabilidad Social Corporativa.
En su intervención, el profesor universitario ha hablado de lo que Adela Cortina denomina “ética de la sociedad civil” y que consiste en un intento de dotar de normas éticas a una sociedad pluralista, adoptando unos mínimos morales en base a los cuales se puede trabajar para avanzar hacia una sociedad más justa. Al respecto, la nueva doctora cree que el ser humano puede dotarse de unas normas morales desde la racionalidad, el diálogo y la cordialidad, con las que se logra fundamentar una ética mínima para luego aplicarla en la sociedad civil. Esa ética se basa en la justicia y en la compasión, desde lo que llama razón cordial.
Estas ideas de los estudiosos y divulgadores de la ética son las que, según Fernando Gómez-Bezares, deben ayudarnos a lograr un mundo donde los seres humanos “nos comportemos mejor con nosotros mismos, con nuestros contemporáneos, con las generaciones futuras, con el mundo que nos rodea…, actuando con justicia y con compasión, sobre todo con los más desfavorecidos. Adela Cortina ha aportado mucho en esa dirección”, ha concluido.
también te puede interesar
- Inicio
- Noticias
- De cerca
- Vida en Compañía
- Palabras del provincial
- Fallecimientos
- Semblanzas
- Propuestas
- Publicaciones
- Prensa
- Enlaces
- Documentos
- Agenda
- Buscador
- Intranet