Publicado: Lunes, 07 Junio 2021

Una calle para "Jesule", el cura "gitano"

Nos comunican que el día 2 de julio, a las 8 de la tarde, el Ayuntamiento de Estepona (Málaga) va a celebrar un acto para poner el nombre de una calle de la ciudad costasoleña al Padre Jesús Andrade (Jesule), jesuita que trabajó muchos años en la barriada popular de Sevilla. Hace un año que murió en mayo.  Dudaban de ponerla en la periferia de la ciudad, pero finalmente decidieron roturarla en el casco antiguo, cerca de la vivienda de sus padres,

El 11 de mayo del año pasado murió en la clínica de santa Isabel de Sevilla. Debido al tiempo de pandemia, apenas pudimos ir unas 30 personas a su funeral en la parroquia de Torreblanca. Pero el clamor en toda la ciudad fue mucho mayor.

Porque el “cura gitano”, como se le conocía, había sido espejo de sacerdote trabajando siempre entre marginados: los gitanos de las chabolas del barrio conflictivo, los presos de la cárcel, los drogatas de Proyecto Hombre, los emigrantes, los niños, los enfermos de los hospitales, los ancianos…hallaron en él, acogida, simpatía, ayuda efectiva y espiritualidad. Yo pensaba que era la cara bondadosa de Dios Padre paseando por las calles sevillanas, mirando, observando, echando una mano. Creo que nuestro Papa Francisco se hubiera entusiasmado con su figura…lo mismo que el Cardenal Amigo y el actual arzobispo de Sevilla don Juan José Asenjo.

Era original, folklórico, un poco anárquico, pero lleno de amor y simpatía por los más necesitados. La prensa sevillana se hizo eco de su muerte, aunque en vida, también había seguido su pista.

Poca gente, presencial, en su funeral, pero en la comunión de los santos sabemos que era multitud…Y vemos los brazos de Dios Padre acogiéndolo entre los que ayudan a los demás con esas maravillosas palabras: “Venid, benditos de mi Padre, porque tuve hambre…”

Leonardo Molina S.J.

ver +