
Migrantes somos todos
Acaba de editarse el documento "Migrantes somos todos", una base para estructurar nuestro trabajo intersectorial en torno a la hospitalidad y el acompañamiento a los migrantes. Es fruto del trabajo de un equipo de la provincia compuesto por personas de todos los sectores que durante la pandemia elaboró este texto. El trabajo con migrantes en la provincia abarca investigaciones sobre las migraciones, acompañamiento integral y pastoral, comunidades de hospitalidad, integración de migrantes en nuestros colegios o la difusión de su situación y el trabajo de incidencia. Trabajar integralmente en este campo de las migraciones constituye uno de los proyectos intersectoriales en los que estamos activos, junto con el de Transmisión de la fe y el de Ecología. Son los tres proyectos intersectoriales que hemos identificado en el marco del proyecto de provincia.
El documento que ahora presentamos pretende ser una guía para nuestro trabajo intersectorial de hospitalidad con las personas migrantes, un recurso para formaciones sobre este tema y un instrumento al que recurrir para reuniones de comunidad o retiros. Su riqueza consiste en que articula una lectura de fe -bíblica e ignaciana-, con un análisis de la realidad migratoria en nuestro país y con una estructuración integral de nuestras respuestas en el campo de la hospitalidad y la acogida de las personas migrantes. Nos será de gran ayuda para orientarnos en el camino que tenemos por delante.
Ahora queda a disposición de la provincia o de otras personas que visiten nuestra página web infosj.es, en la sección propia del Proyecto de Provincia, en la tenemos otros documentos que han sido elaborados en el marco del Proyecto, tales como Discernimiento en común, Vida comunitaria, Buen gobierno ignaciano, Obras al servicio de la misión, Contemplación de la realidad, u otros que se pueden encontrar en esa sección.