Publicado: Lunes, 04 Marzo 2024

Encuentro de jesuitas del sector educación

La pasada semana tuvo lugar el encuentro de jesuitas del sector de Educación en Madrid. 45 jesuitas procedentes de los distintos colegios de la red Educsi participaron en un espacio organizado para el necesario reencuentro entre compañeros y para poder soñar la misión educativa en futuro y la presencia de los jesuitas en los colegios de la Compañía de Jesús.

Durante la mañana del primer día, Alexis Bueno sj, consiliario de la Fundació Jesuitës Educació, animó a rezar sobre el rol de cada jesuita en los colegios. También recordó que cada uno es sembrador para así poder descubrir las semillas del Reino de Dios en la tarea educativa. Después, hubo un momento para compartir en grupos y concluyó la mañana con una eucaristía, celebrada por el padre Francisco del Barco sj, director de Fundación SAFA y Fundación Loyola.

Durante la tarde, Antonio España sj, iluminó a los asistentes sobre las tensiones que tiene un jesuita en el mundo educativo y las polaridades del mundo de hoy, haciendo un repaso histórico sobre cómo la fe se ha relacionado con la cultura, la razón y la justicia, y cómo ahora se abre el horizonte de la identidad a través del documento Tradición Viva. Posteriormente, los jesuitas intentaron responder en un ambiente de oración y fraternidad, sobre nuestro lugar y modos de estar en el sector, en un tono orante, y con gran diálogo y recogimiento. 

El último día, acompañó a los asistentes el padre provincial, Enric Puiggros sj, que junto al delegado de educación, Toño Allende sj, informaron del estado del sector y hubo tiempo para preguntas y respuestas. Después, Lucas Alcañiz sj, introdujo el documento de Cultura Vocacional, con unas preguntas que invitaban a reflexionar en la manera de potenciar la cultural vocacional entre nuestro alumnado, compañeros y en los centros de la red de Educación Jesuitas.
 
El encuentro concluyó con una eucaristía presidida por Enric, para dar gracias a Dios por los beneficios recibidos y por compartir pasión y misión en el sector de educación.

ver +

también te puede interesar