Publicado: Martes, 11 Junio 2024

III Encuentro de Ciudadanía Global en Educsi

El 23 de mayo se celebró en Madrid el III Encuentro de Ciudadanía Global – Educsi. Como se menciona en el documento "Mujeres y Hombres para una Ciudadanía Global", educar para la Ciudadanía Global implica profundizar en la identidad y fines de las instituciones jesuitas, conectadas a las nuevas realidades del siglo XXI.

El objetivo de este encuentro fue ofrecer espacios de reflexión compartida para abordar la Educación para la Ciudadanía Global, enfocándose en la definición de condiciones y líneas de acción para su implementación en los centros de la red de Educación Jesuitas. Participaron educadores y educadoras con una especial vinculación al desarrollo de la Ciudadanía Global en sus respectivos centros.

Estructura del Encuentro

El encuentro comenzó con una mesa redonda que, a través de una conversación enriquecedora, permitió conocer diversas maneras de abordar los ámbitos de la Ciudadanía. En esta mesa participaron:

  • Carlos Entrambasaguas del Colegio San José de Valladolid, quien habló de Justicia Social.
  • Eva Rodríguez de Alboan, quien habló sobre el desarrollo sostenible.
  • Rosana Rosales del Colegio SAFA Blanca Paloma, que destacó la importancia de la participación social y su práctica en los centros.
  • Yeni López de Entreculturas, que se centró en cuestiones relacionadas con la coeducación e interculturalidad.

Posteriormente, se llevaron a cabo mesas de experiencias donde se compartieron buenas prácticas de Ciudadanía Global, abarcando tanto el trabajo en el aula como el trabajo en red.

Conclusión

El III Encuentro de Ciudadanía Global fue una jornada enriquecedora donde se pudieron conocer y compartir herramientas y experiencias que ayudarán a asumir el reto de educar en la Ciudadanía Global. Los educadores presentes, conscientes de la tarea de formar ciudadanos globales y comprometidos desde el evangelio y la identidad ignaciana, trabajan en la construcción de un mundo más justo y equitativo, promoviendo la solidaridad y la colaboración.

ver +

también te puede interesar