Publicado: Viernes, 23 Mayo 2025

Encuentro de nuevas direcciones de Educsi en Málaga

Del 12 al 14 de mayo, Málaga acogió el tercer encuentro de nuevos directores titulares de Educsi, una cita de formación, convivencia y reflexión que sigue reforzando una red de líderes educativos unidos por una misma misión. Participaron responsables de distintas fundaciones y realidades escolares, generando un ambiente de confianza y acompañamiento.

El encuentro comenzó en el Colegio San José, donde fueron recibidos por Josemi Colina SJ, Miguel Poza y Jaime Badiola SJ, junto al director del centro, José María Pérez Delgado. En la primera jornada, guiados por Badiola, reflexionaron sobre su misión como directores titulares: un liderazgo entendido como vocación de servicio, sostenido por la presencia de Dios en medio de la incertidumbre.

La segunda jornada permitió conocer de cerca el proceso de transformación pedagógica y estructural del Colegio San José. Con más de un siglo de historia y fuerte arraigo en FP, el centro ha apostado por el crecimiento en Bachillerato, la renovación de espacios y la implantación de las Aulas Cooperativas Loyola, además de su colaboración con ECCA Social para el acompañamiento a familias vulnerables.

Los directores trabajaron después sobre tres retos clave propuestos por el equipo directivo anfitrión: la sostenibilidad del Bachillerato concertado ante la pérdida de líneas en la ESO, la sobrecarga del claustro en procesos de innovación y la reorganización de espacios exteriores, incluyendo la presentación de proyectos de remodelación fruto de un concurso público y una cesión de terrenos para instalaciones compartidas con la comunidad.

La última jornada se desarrolló en el colegio SAFA-ICET, en el barrio de El Palo. Desde una perspectiva espiritual, vivieron una oración con examen ignaciano y un paseo en parejas al estilo de Emaús, reconociendo la presencia del Resucitado en su misión como directores. Fue un momento de consuelo y renovación.

La visita al centro SAFA-ICET permitió descubrir una escuela comprometida con la infancia y juventud más vulnerable. Su directora, Pilar Casares, compartió la realidad de un colegio con más de 30 nacionalidades y alumnos de centros de acogida. En palabras de la directora, “puro Evangelio”; un lugar donde se respira entrega y sentido de pertenencia.

Este tercer encuentro dejó huella en sus participantes, recordándoles que su camino no es solitario, sino acompañado por una red educativa y espiritual que los impulsa a seguir apasionados en su misión.

ver +

también te puede interesar