Peregrinación a Roma en el Jubileo del Mundo Educativo
Un grupo de educadoras y educadores vivió en Roma, del sábado 1 al lunes 3 de noviembre, el Jubileo de la Educación. La estancia en San Giuseppe di Cluny marcó el inicio de unos días de encuentro y camino común.
Durante toda la peregrinación, el grupo estuvo acompañado por Daniel Cuesta SJ y Antonio Bohórquez SJ, cuya cercanía y orientación dieron hondura a cada momento. Participaron junto a personas de los colegios jesuitas de Vigo, Gijón, A Coruña y Alcalá de Henares y Canarias, lo que aportó un carácter fraterno y auténticamente ignaciano.
Camino de esperanza
El sábado 1 de noviembre (Todos los Santos) la jornada comenzó temprano con la eucaristía del Jubileo del Mundo Educativo, presidida por el Santo Padre en la Plaza de San Pedro. Fue un momento de comunión universal, en el que miles de educadores y estudiantes compartieron la misma fe y el compromiso por la educación como camino de esperanza.
Tras la misa, el grupo visitó la Basílica de San Pedro y realizó el paso por la Puerta Santa, gesto que invitó a renovar la fe y la vocación educativa. La visita a la Curia General de la Compañía de Jesús y la foto en su terraza completaron una jornada de intensa espiritualidad y comunidad.
El domingo 2 de noviembre (Conmemoración de los Fieles Difuntos) celebraron la eucaristía en las Camerette de San Ignacio, espacio cargado de historia. Pasear después por el Gesù, San Ignacio, Piazza Navona o Trastévere permitió contemplar la belleza de Roma y su legado cultural, con la mirada puesta en la huella espiritual que deja en cada visitante.
Finalmente, el lunes 3 de noviembre se despidieron con una última eucaristía en Santa María la Mayor, agradeciendo lo vivido: momentos compartidos, risas, conversaciones y un espíritu de grupo que se consolidó día a día. La peregrinación se cerró con la certeza de haber vivido una experiencia de fe, encuentro y crecimiento personal y comunitario.