
Curso de liderazgo ignaciano en Loyola
Cada día del curso comenzaba en silencio hasta el momento de la primera chala, en este tiempo teníamos varios momentos de oración. A continuación teníamos exposiciones sobre los temas principales con tiempo de lectura. Por la tarde además de la exposición había reflexión en grupos y puesta en común así como eucaristía. Diferentes ponentes nos acompañaron para ayudarnos a tratar los diferentes temas. El Padre Provincial nos presentó la nueva estructura de la Compañía en España y su sentido. José García de Castro nos ayudó a descubrir la luz que las fuentes ignacianas proyectan sobre la idea de liderazgo, Dani Villanueva nos introdujo en la visión del liderazgo en redes a partir del desarrollo de éstas y Raúl González Fabre nos presentó la dimensión de planificación estratégica imprescindible en todo liderazgo.
Todos resaltábamos al evaluar el curso la fuerte llamada que supone a cultivar la relación y la “conversación espiritual” entre nosotros y en las nuevas estructuras provinciales. Igualmente resultó claro la necesidad de desarrolla una visión estratégica y orientada al futuro en nuestra aproximación al apostolado. Todos agradecimos hondamente al equipo organizador su buen hacer y su pasión por este tema que va encarnando la llamada de la Congregación General 35 a desarrolla esta dimensión capital en el apostolado.
también te puede interesar
- Inicio
- Noticias
- De cerca
- Vida en Compañía
- Palabras del provincial
- Fallecimientos
- Semblanzas
- Propuestas
- Publicaciones
- Prensa
- Enlaces
- Documentos
- Agenda
- Buscador
- Intranet