Publicado: Viernes, 24 Julio 2015

Entrega de los VI Premios Nacionales de Educación

Pilar Domínguez (técnico de educación de Entreculturas en la Comunidad Valenciana), Ana Segura y Andrés Oliva (profe y alumno -respectivamente- de la Red Solidaria de Jóvenes de Valencia), fueron los encargados de representar a Entreculturas en el acto de entrega del Premio Nacional de Educación concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte al proyecto de la Red Solidaria de Jóvenes en la categoría de “Proyectos de Entidades para la Promoción Educativa” y la modalidad de “Educación para el Desarrollo”.

El acto, presidido por los directores generales de Evaluación y Cooperación Territorial, y de Formación Profesional, José Ignacio Sánchez y Ángel de Miguel Casas, tuvo lugar el pasado 26 de junio en el Salón de Actos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Recogió el premio nuestro director, Daniel Villanueva SJ.

La finalidad de estos premios es el reconocimiento a la labor y trayectoria educativa, tanto de alumnos y alumnas, por su excelente rendimiento académico en las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y de enseñanzas Artísticas Profesionales en los ámbitos de Música, Danza y Artes Plásticas y Diseño; como de los profesores y profesoras, por su implicación y su participación activa en el proceso de enseñanza-aprendizaje, asumiendo en el ejercicio docente la globalización y el impacto de las nuevas tecnologías. Asimismo, se distingue también la labor y el trabajo desempeñado por entidades y otras asociaciones que vienen desarrollando acciones y proyectos educativos que contribuyen a la mejora de la calidad de la educación.

Todos son premios a acciones y proyectos realizados desde distintos ámbitos de la sociedad destinados a fortalecer el sistema educativo como un sistema donde los principios de calidad, cooperación, equidad y excelencia contribuyan a la mejora sustancial de los resultados educativos, y por ende, a la mejora de la calidad de la educación.

La Red Solidaria de Jóvenes de Entreculturas


El objetivo principal de la RSJ es contribuir a fortalecer la relación entre la escuela y la sociedad, sumándose a los distintos movimientos orientados a desarrollar acciones comunitarias por causas globales (erradicación de la pobreza, derechos humanos, desarrollo sostenible, defensa de la participación democrática); y de expresiones concretas de solidaridad, favoreciendo así el aprendizaje a través de la participación en los grupos y la experiencia que se genera.
Con este premio se reconoce su labor realizada durante 14 años y dirigida a adolescentes entre 12 y 18 años escolarizados en centros de educación formal o participantes en proyectos de educación no formal promovidos por diversas instituciones (asociaciones, grupos de ocio y tiempo libre, parroquias, etc.).

ver +

también te puede interesar