Encuentro Europeo de Delegados del Apostolado Social en París
Entre el 21 y 23 de abril ha tenido lugar en Saint Denis (París) el Encuentro Anual de Delegados Sociales Europeos. Desde España han participado Mª Carmen de la Fuente (coordinadora de formación del sector social y directora de MigraStudium) y el delegado del sector, Alberto Ares. Días intensos y donde pudimos tomar el pulso y compartir sobre la realidad social de la misión de la Compañía de Jesús en Europa, conociendo de cerca los proyectos sociales que los jesuitas franceses desarrollan cerca de París.
Comenzamos el encuentro el jueves, acogidos por la comunidad de La Plaine en Saint Denis. Toda la comunidad se volcó para hacernos sentir en casa. La mañana del viernes tuvimos un encuentro en el Centro Social CERAS sobre el aumento del populismo y los movimientos de extrema derecha en Europa. Cada uno de los representantes de las distintas provincias compartimos sobre la realidad de nuestros contextos y las conexiones entre populismo y la crisis migratoria que se vive en Europa. Jean Merckaert, editor jefe de la revista PROJET presentó junto al director de CERAS, Bertrand Heriard Dubreuil y algunos colaboradores del equipo, la realidad de los movimientos de extrema derecha en Francia.
Seguidamente tuvimos un encuentro informal y la presentación de las actividades que desarrollan, disfrutando de una deliciosa comida preparada por el propio equipo del CERAS. La tarde del viernes la dedicamos a realizar una visita a entidades sociales que tienen los jesuitas de Francia en Saint Denis: CISED (programa con estudiantes universitarios extranjeros), ARPEJ (Un centro de formación para menores y jóvenes en riesgo social) y ALPHADEP (Proyecto de clases de francés para migrantes).
Asimismo, visitamos la Catedral de Saint Denis y celebramos la eucaristía en la Iglesia de la Estrada. Inmediatamente tuvimos un encuentro con el equipo de animación de la parroquia además de con todo el equipo y alumnos y alumnas del proyecto ALPHADEP. En la noche, la casa Alberto Hurtado de la comunidad jesuita Gaston Dourdin, nos acogió durante la cena, con la que tuvimos un encuentro informal. Varios escolares jesuitas viven en ella.
El sábado fuimos convocados en CERAS donde durante la mañana compartiendo la situación del sector social de nuestras provincias, celebrando la eucaristía en la comunidad de La Plaine presidida por el P. Mark Cachia, sj y gustando de comida típica francesa en un restaurante del barrio cercano regentado por una familia argelina. Seguidamente el P. Bertrand Heriard, sj hizo las veces de guía turístico en La Plaine, Saint Denis, ayudándonos a contextualizar la realidad obrera, migratoria y de implicación social en la zona. A los españoles que realizábamos la visita nos llamó la atención la Plaza de los Derechos de la Infancia, junto al barrio de Petite Espagne, donde junto al “olivo de la paz”, se homenajeaba en una placa a las personas españolas que perdieron la vida en la Resistencia Francesa durante la Segunda Guerra Mundial.
Durante la tarde dedicamos un espacio para compartir sobre varios temas importantes del sector social en Europa:
- La red de centros sociales
- La dimensión social de nuestros sectores apostólicos.
- ¿Cómo desarrollar la identidad jesuita en vuestros centros cuando el número de jesuitas es mínimo o incluso cuando no hay jesuitas?
- ¿Cómo construir un movimiento federativo de apostolado social donde participen diversos agentes (JRS, oficinas de misiones, la dimensión social de otros sectores, etc.)
- La GC 36.
En la noche nos distribuimos entre las diversas familias y comunidades que nos acogieron durante el encuentro. Fue un momento para conocer el día a día, algunos proyectos y sobre todo tener un espacio más distendido porque compartir sobre nuestras motivaciones y lo que da sentido a la misión, tanto en lo personal como en lo comunitario.
Los asistentes al encuentro provienen de toda la conferencia europea. Con respecto a la asistencia de Europa Occidental participaron Jérôme Gué y Bertrand Heriard (Francia), John Guiney (Irlanda) y Philippe Marbaix (Bélgica). De la asistencia de Europa Central y del Este participó Michael Schopf (Alemania), disculpando su asistencia Mijo Nikic (Croacia). Por lo que respecta a Europa Meridional Filipe Martins (Portugal), Sergio Sala (Italia), Mark Cachia (Malta), junto a Mª Carmen de la Fuente y Alberto Ares (España). Nos convocaba José Ignacio García (Delegado Social europeo), junto a John Dardis (presidente de la Conferencia de Provinciales Europeos) y Patxi Álvarez (secretario de la Justicia Social y la Ecología de la Compañía a nivel mundial).
Este encuentro se ha ido convirtiendo en los últimos años, convocados por José Ignacio Garcia, en un espacio privilegiado para compartir el trabajo en nuestras provincias en el , ir tejiendo lazos y nuevos proyectos, conocer algo de la realidad social de nuestras provincias, además de ir creando cuerpo y misión compartida en el ámbito europeo. Una gran oportunidad por la que dar gracias.
también te puede interesar
- Inicio
- Noticias
- De cerca
- Vida en Compañía
- Palabras del provincial
- Fallecimientos
- Semblanzas
- Propuestas
- Publicaciones
- Prensa
- Enlaces
- Documentos
- Agenda
- Buscador
- Intranet