Presencia española en el congreso europeo eclesial de Migraciones
Los días 12 y 13 de mayo ha tenido lugar en Mönchengladbach (Alemania) un Encuentro Europeo de Iglesia sobre el desafío de las Migraciones en el continente desde el punto de vista ético y social. La Compañía de Jesús ha estado presente a través del delegado del sector social, Alberto Ares SJ, quien también asistió como miembro del Instituto Universitario de Migraciones de Comillas. Ares intervino en el congreso con una ponencia sobre la realidad migratoria y la integración en España.
El congreso estaba convocado por la Katholische Sozialwissenschaftliche Zentralstelle, dependiente de la Conferencia Episcopal Alemana y estaba asimismo patrocinado por la COMECE (Conferencias Episcopales de la Comunidad Europea). Bajo el título “Flucht, Migration und Integration – Bewährungsprobe für Europa” (Huida, Migración e Integración – Una Prueba para Europa), el congreso quería promover un diálogo a nivel europeo sobre todas estas cuestiones, como planteaban sus organizadores, el P. Peter Schallenberg y Arnd Küppers.
Mönchengladbach, cuna del movimiento social cristiano en Alemania, convocó a 120 personas de diversos ámbitos geográficos, académicos, empresariales, religiosos, políticos y por supuesto expertos en el ámbito migratorio, ético y social de toda Europa. Entre ellas, destacó la presencia y ponencias de Oliver Müller (Director Internacional de Caritas), Günter Krings (Secretario de Estado de Interior de Alemanía), P. George Aboud (Párroco de la Iglesia San Cirilo en Damasco – Siria), Mons. Giampietro Dal Toso (Secretario del Consejo Pontificio “Cor unum” - Roma), Jaroslav Sotola (Profesor de Antropología Cultural en la Universidad Palacky - R. Checa), Karim Moustafa (Consejo Central de los Musulmanes - Alemania), Stefan Lunte (Asesor en Asuntos Exteriores del Secretariado General de Justicia y Paz, y Secretario de la COMECE – Bruselas), Dries Deweer (Centro de Ética y Filosofía Social y Política de la Universidad Católica de Lovaina- Bélgica), y Alexander Kalbarczyk (Departamento de Asuntos Internacionales y Migraciones de la Conferencia Episcopal Alemana en Bonn), entre otros.
La ponencia de Alberto Ares se titulaba “¿Han llegado para quedarse? Los retos de la Migración e Integración en Europa: El caso español” (“Here to stay? The Challenges of Migration and Integration in Europe: The Spanish Case). Lo más interesante de esta cita, en palabras de Ares ha sido el gran nivel y pertinencia de los ponentes, la pluralidad y alta participación, la presencia en primera persona de los que se ven obligados a dejar su tierra, el profundo debate generado y el gran interés por encontrar luz sobre la realidad migratoria y de integración en Europa: “Me resultó muy llamativo el discurso de integración de los países centro europeos sobre todo a raíz de los atentados en Bruselas, el silencio de la Iglesia en los países del Este, el consenso eclesial desde Roma y también desde la gran mayoría de las conferencias episcopales en favor de los procesos de integración y refugio, el intenso debate en torno a “integración y religión”, sobre todo en lo relacionado con el islam, y los brotes de xenofobia y extremismos sociales en varios países europeos”.
Desde su punto de vista, el tema de la implicación eclesial en el mundo de las migraciones en España es una buena noticia para Europa, por la cual dar gracias y seguir sumando fuerzas. La Red Intraeclesial (CONFER, Caritas España, Conferencia Episcopal, Justicia y Paz y la Compañía de Jesús) con la campaña Migrantes con Derechos es un buen ejemplo, y sin duda, la Campaña HOSPITALIDAD.ES de los jesuitas en España y la recién estrenada Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos en Comillas. En este proceso ha influido decisivamente: “el liderazgo e implicación del Papa Francisco, el fuerte apoyo de la opinión pública española y de nuestras comunidades eclesiales, y por supuesto del grupo de personas de las distintas entidades que animan, trabajan y hacen posible este trabajo en red”.
también te puede interesar
- Inicio
- Noticias
- De cerca
- Vida en Compañía
- Palabras del provincial
- Fallecimientos
- Semblanzas
- Propuestas
- Publicaciones
- Prensa
- Enlaces
- Documentos
- Agenda
- Buscador
- Intranet