
Diego de Pantoja sigue proyectando su luz
Diego de Pantoja sigue proyectando su luz propia tanto en China continental como en el sur de Madrid, en torno a su Valdemoro natal. La parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Valdemoro acogió el sábado 29 y el lunes 31 de mayo de 2021 sendas charlas con su respectiva misa conmemorativa de este hijo ilustre de la Villa. Los ponentes de ambos actos fueron, por parte de la Universidad Pontificia Comillas, Ignacio Ramos Riera, y por parte del ARSI, Wenceslao Soto Artuñedo SJ que, además, presentaba su libro de reciente publicación El jesuita Diego de Pantoja en la Ciudad Prohibida de Beijing.
Se trata de un marco incomparable, pues además de tratarse de una bella iglesia, esta contiene muchos recuerdos relacionados con los jesuitas: un cuadro de la Storta, una pareja de cuadros grandes en el presbiterio con san Ignacio y san Francisco Javier, lápidas de las familias Pantoja y Correa (fundador del noviciado de Lima y de una misión anual jesuita en Valdemoro), la pila bautismal donde fue cristianizado Diego de Pantoja, la carroza que se utilizó para celebrar la canonización de san Francisco de Borja en el colegio imperial, e incluso el templo fue reconstruido por el hermano jesuita Francisco Bautista en el siglo XVII. No hay que olvidar que en esa población el colegio Imperial tenía una de las fincas de las que se abastecía.
La Eucaristía estuvo presidida por el P. Chen Lei (陈磊), pastor de las comunidades de católicos chinos del sur de Madrid, y por el P. Javier Mairata, vicario general de la diócesis de Getafe. Estuvieron acompañados por otros 7 presbíteros (entre ellos el delegado de cultura, y el vicario judicial), y dos jesuitas (José García de Castro y Tachi Ramos) con un templo lleno de fieles según permiten las normas actuales de distanciamiento. El vicario, en su homilía, enfatizó la importancia de Diego de Pantoja como evangelizador hoy día en su propia tierra.
A continuación Wenceslao Soto, utilizando un power point, presentó una síntesis de su último libro El jesuita Diego de Pantoja en la ciudad prohibida de Beijing (Xerión, 2021), tratando, primero de las relaciones de la Compañía de Jesús con esta población y a continuación, explicando el itinerario biográfico de Diego de Pantoja, compañero de Matteo Ricci en Beijing, y sus aportaciones principales, intentando dejar claro que aunque la luz del gran maestro lo ha mantenido en la sombra, tiene méritos propios para lucir por sí mismo.
La delegación de cultura de la Diócesis de Getafe se implicó con gran entusiasmo en la organización de estos actos por el 450 aniversario del nacimiento de Pantoja, para que el legado del padre de la sinología en lengua castellana pueda ser recuperado con sus características propias. Sin atender a la aportación de De Pantoja es imposible comprender los éxitos del P. Matteo Ricci así como la consolidación de la ola evangelizadora basada en la inculturación que tuvo lugar en China al final de la dinastía Ming.