Acompañar, servir y defender a las personas migrantes más vulnerables: asamblea del SJME en Sevilla
Asamblea del Servicio Jesuita a Migrantes España en Dos Hermanas (Sevilla)
El Servicio Jesuita a Migrantes en España SJME, celebró su Asamblea General de 2016 en Dos Hermanas (Sevilla). Acogidos por la Asociación Claver, durante los días 16 a 20 de octubre, contamos con la participación de todas las entidades de la red SJME –Asociación Claver (Sevilla), Fundación Ellacuaría (Bilbao), Fundación MigraStudium (Barcelona), Pueblos Unidos-Fundación San Juan del Castillo (Madrid), SJM Valencia (Valencia), la comunidad Jesuita de Nador-Almería, Atalaya Intercultural (Burgos), Centro Padre Lasa (Tudela), Red Íncola (Valladolid) y el Instituto Universitario de Estudios Migratorios IUEM de la Universidad Pontificia de Comillas-. Además nos acompañaron los compañeros de Entreculturas España y Entreculturas Andalucía, una representación de la PAL de Andalucía Oriental, el Sector Social de la Compañía de Jesús y los amigos de los Espacios Berakha de Sevilla.
A lo largo de los días de encuentro tuvimos las oportunidades de ponernos al día y de compartir las ilusiones y los retos de cada una de las organizaciones que conforman el SJME. Además, planteamos las nuevas dificultades que enfrentan las personas migrantes a las que acompañamos y las formas en las que las estamos acompañando en los nuevos escenarios.
Fieles a nuestra misión de “acompañar, servir y defender a las personas migrantes más vulnerables”, por medio de varios grupos de trabajo actualizamos nuestras apuestas para fortalecer las líneas estratégicas:
- Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE).
- Frontera Sur: acompañamiento en la frontera hispano-marroquí (Nador-Melilla).
- Mujeres migrantes trabajadoras y acompañamiento a las empleadas de hogar y de cuidados.
- La acogida para promover una cultura de hospitalidad para las personas migrantes y refugiados.
- Fortalecimiento del trabajo en red.
Además, a lo largo de la Asamblea se apuntaron nuevas líneas que desarrollar o potenciar: el trabajo con segundas generaciones de las familias migrantes; la participación, el diálogo intercultural e interreligioso; y el cuidado en el acompañamiento integral de la persona con especial énfasis en la dimensión psico-espiritual.
Con mucha ilusión, seguimos caminando en el proceso de construcción colectiva del Servicio Jesuita a Migrantes España y esforzándonos por acompañar cada día a las personas migrantes y refugiadas. Muchas gracias a todos los participantes y un agradecimiento especial al equipo de Sevilla por la estupenda acogida.