Publicado: Lunes, 25 Septiembre 2017

La campaña Hospitalidad reivindica la acogida de personas refugiadas

España asumió hace dos años el compromiso de acoger a 17.337 refugiados de las cuotas europeas de reubicación y reasentamiento. Mañana se acaba el plazo y España ha incumplido su compromiso: sólo ha reubicado a 1.983 refugiados (11%). El resto, siguen esperando en Grecia e Italia, y cientos de miles de personas más son retenidas en las fronteras exteriores de la Unión Europea.

Durante estos dos años, desde Hospitalidad han constatado la falta de voluntad política y liderazgo del Gobierno español para cumplir con los acuerdos de reubicación y reasentamiento. Pero hay más. El incumplimiento de las cuotas europeas por parte de España va parejo con la falta de voluntad política de nuestro país en los ámbitos de Asilo, Ayuda Oficial al Desarrollo y Acción Humanitaria.

La debilidad y el mal funcionamiento de nuestro sistema de asilo actúan como medidas para desincentivar la llegada de personas con necesidad de protección y revelan una falta de voluntad política para cumplir con los compromisos internacionales y nacionales con las personas en situación de refugio. Las personas que llegan a España huyendo de guerras, conflictos armados y violencia ya han sufrido terriblemente. Tienen derecho a ser recibidos con dignidad y respeto a sus derechos.

Las entidades y personas que integran la Campaña Hospitalidad.es estan dispuestas a comprometerse en primera persona para que se lleven a cabo las iniciativas que proponen en el siguiente comunicado "España no es país para refugiados (ni quiere serlo)"

ver +

también te puede interesar