Publicado: Sábado, 30 Septiembre 2017

Encuentro de Delegados Sociales Europeos en Bilbao

Este año el Encuentro Anual de los Delegados Sociales Europeos tuvo lugar en Bilbao y San Sebastián durante los días 21, 22 y 23 de septiembre.  

En esta ocasión, tratamos principalmente tres temas: la ecología, la espiritualidad y la colaboración. La reunión comenzó con unos breves informes de las diferentes provincias representadas por los nueve delegados presentes, acompañados por el nuevo delegado de Europa y Oriente Próximo, Peter Rožič, y el secretario de la Compañía de Jesús para la Justicia Social y la Ecología, Xavier Jeyaraj, así como varios coordinadores del sector social español.

Seguidamente, continuamos con un diálogo sobre la Congregación General 36 a través del prisma del apostolado social, tratando de ver a Dios en el trabajo transformador y en nuestros elementos de gobierno, de discernimiento, trabajo en red y colaboración, lo que requiere de nuestra conversión.

Asimismo, nos dimos cuenta de la necesidad de conversión continua en lo que respecta a nuestra relación con la ecología, tal como nos invita y anima el Papa Francisco y la Compañía de Jesús. Finalmente, tomamos y apuntamos hacia una conversión y un trabajo continuo para fomentar nuestra colaboración dentro de los sectores de apostolado social europeos, y relacionándolos mejor con los esfuerzos apostólicos educativos, pastorales, de investigación y vocacionales de toda la Compañía.

Estas preguntas fueron iluminadas por la magnífica contribución de Patxi Álvarez a la espiritualidad del Apostolado Social. Patxi, el ex secretario del SJES, nos invitó a reflexionar sobre diversas fuentes espirituales y las características de la promoción de la justicia a través de la manera vivir en “tensión ignaciana”.

La participación en estos temas estuvo acompañada por momentos de reflexión y oración, visitando una serie de proyectos sociales de la Compañía en Bilbao (ALBOAN y Fundación Ellacuria) y San Sebastián (Loiolaetxea), disfrutando también de las tapas y pinchos locales, así como de la música con el grupo intercultural Izen Barik . Antes de nuestra próxima reunión en Milán (9-10 de abril de 2018), decidimos profundizar en nuestra identidad, características y objetivos como personas comprometidas con el apostolado social. Tuvimos un tiempo muy enriquecedor durante nuestra visita a Loiolaetxea -nuestra Comunidad de Hospitalidad en San Sebastián- donde compartimos vida con algunos compañeros que salen de la cárcel, jesuitas, colaboradores laicos y un sacerdote diocesano. Todos integran esta comunidad que nos acogió con gran hospitalidad.

También deseamos mantener la rica dinámica del grupo -como lo demuestran el video y fotos - que se desarrolló en los últimos años por la incansable labor de José Ignacio García, a quien agradecemos su labor de coordinación y liderazgo de este grupo en los últimos siete años. La reunión anual fue organizada por José Ignacio García (nuevo director del Servicio Jesuita a Refugiados en Europa), Jérôme Gué y Alberto Ares.

ver +

también te puede interesar