Publicado: Jueves, 06 Noviembre 2025

La Misión Compartida, un camino que se fortalece en la Compañía

Las obras de la Compañía en la Comunidad Valenciana acogen estos días parte de la visita a España del Padre General Arturo Sosa. Durante su estancia, está conociendo lugares como las Escuelas San José y el Centro Arrupe en Valencia, o el Colegio Nazaret de Alicante, obras que encarnan la realidad de las comunidades, los equipos de laicos y los sectores que llevan a cabo la misión de la Compañía.

La visita se produce en un momento en el que la Misión Compartida–expresión de la colaboración profunda entre jesuitas y laicos– sigue consolidándose como uno de los pilares de la Provincia de España, en la que ocupa una de las cuatro opciones apostólicas que recoge el nuevo Proyecto Provincial,enfocada en fortalecer y profundizar en esta misión.

Un camino con historia

La Misión Compartida en España guarda una trayectoria consolidada. Desde la Congregación General 34 (1995) y su Decreto 13, la Compañía ya impulsaba la formación del laicado en clave ignaciana, por aquel entonces, en las antiguas Provincias de Loyola y Bética que desarrollaron sus propios planes específicos de formación.

Con la unificación y creación de la Provincia de España en 2014, se consolidó un plan común con dos grandes programas: Identidad y Misión, a nivel intersectorial, y Liderazgo, que hoy son referentes para la implicación y formación de los laicos. Un proceso de cambio de paradigma, adecuado a la realidad actual de la Provincia, que busca una corresponsabilidad real entre jesuitas y laicos, en sintonía con la sinodalidad que promueve la Iglesia. Y que ya se plasma, de facto, con varios laicos ocupando puestos de responsabilidad, por ejemplo, en el sector social y de las Universidades Jesuitas (UNIJES).

Un camino con historia

La Misión Compartida en España guarda una trayectoria consolidada. Desde la Congregación General 34 (1995) y su Decreto 13, la Compañía ya impulsaba la formación del laicado en clave ignaciana, por aquel entonces, en las antiguas Provincias de Loyola y Bética que desarrollaron sus propios planes específicos de formación.

Con la unificación y creación de la Provincia de España en 2014, se consolidó un plan común con dos grandes programas: Identidad y Misión, a nivel intersectorial, y Liderazgo, que hoy son referentes para la implicación y formación de los laicos. Un proceso de cambio de paradigma, adecuado a la realidad actual de la Provincia, que busca una corresponsabilidad real entre jesuitas y laicos, en sintonía con la sinodalidad que promueve la Iglesia. Y que ya se plasma, de facto, con varios laicos ocupando puestos de responsabilidad, por ejemplo, en el sector social y de las Universidades Jesuitas (UNIJES).

La visita del Padre General a Valencia y Alicante no es solo un gesto institucional. Es también una invitación a mirar con gratitud el camino recorrido y a fortalecer la comunión entre jesuitas y laicos.

En palabras de Araceli de los Ríos, secretaria de la Misión Compartida, “esta Misión no es solo una estrategia apostólica, sino una forma de vivir el Evangelio en este tiempo de Iglesia, donde todos somos corresponsables de la misión recibida”.

Puedes ver aquí la galería de fotos.

ver +

también te puede interesar